Influencia de la motivación organizacional en el desempeño y la satisfacción del cliente en el sector comercial
Citación en APA
N/A
Autor
Rojas Vargas, Lorena
Director
Torres Pacheco, Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración y Gestión Organizacional, Mercadeo y Satisfacción del Cliente, Gestión del talento humano
Resumen
El análisis de esta investigación se centró en la relación entre la motivación organizacional y su impacto en el rendimiento laboral, así como en la satisfacción del cliente, basándose en las principales teorías sobre el comportamiento dentro de las organizaciones. El propósito general fue identificar de qué manera los elementos motivacionales influyen tanto en la efectividad de los empleados como en la calidad del servicio brindado al cliente, buscando ofrecer propuestas que refuercen la gestión del talento humano dentro de las empresas.
Este estudio examina cómo la motivación dentro de las organizaciones impacta el rendimiento de sus empleados y la satisfacción de los clientes en empresas que operan en el ámbito de los servicios comerciales, abarcando sectores como mensajería, comercio minorista y atención al cliente. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo y documental, fundamentada en la revisión de teorías clásicas sobre motivación, tales como la jerarquía de necesidades de Maslow (1943), la teoría de los dos factores de Herzberg (1959), la teoría de la expectativa de Vroom (1964), la teoría de metas de Locke y Latham (1990) y la teoría de la equidad de Adams (1963).
Los resultados obtenidos demuestran que la motivación organizacional influye positivamente en el compromiso y el rendimiento de los empleados. Además, esta motivación mejora la disposición de los trabajadores para resolver desafíos y atender las necesidades de los clientes con mayor calidad. Esto, a su vez, tiene un impacto directo en la percepción y satisfacción de los usuarios, lo que se traduce en ventajas competitivas duraderas para las empresas.
En conclusión, se reafirma que la motivación organizacional no solo mejora la satisfacción y el compromiso de los empleados, sino que también tiene un impacto directo en cómo los clientes perciben la calidad del servicio. De esta manera, se convierte en un componente estratégico vital para la competitividad de las empresas y para establecer relaciones duraderas con los consumidores.
Materia
Desempeño laboral, Motivación organizacional, Satisfacción del cliente, Talento humano, Teorías motivacionales
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- PROYECTO 125 Lorena Rojas ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...