Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorVásquez Báez, Jessica Eugenia
dc.contributor.authorAbril Pérez, Geraldine Zulay
dc.contributor.otherValencia Calle, Álvaro
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-10-03T20:40:49Z
dc.date.available2025-10-03T20:40:49Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21191
dc.descriptionIngeniería Industriales_ES
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como objetivo analizar las habilidades de negociación de los líderes en empresas del sector de fabricación de calzado de cuero y piel de Bucaramanga, bajo la autopercepción, con el fin de reconocer escenarios de gestión organizacional. Para ello, se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra de 63 líderes, abordando dimensiones como comunicación efectiva, resolución de conflictos, influencia, toma de decisiones y manejo emocional. La metodología adoptó un enfoque mixto, desde lo cuantitativo, con la aplicación de pruebas estadísticas descriptivas (medias, desviaciones estándar) y la correlación de Spearman, que permitió establecer relaciones entre las variables. Desde lo cualitativo, se integraron marcos teóricos y conceptuales relevantes, los cuales fundamentaron el análisis e interpretación de resultados. Entre los principales hallazgos, se identificó que, si bien los líderes muestran fortalezas en habilidades como la gestión emocional y la toma de decisiones críticas, persisten brechas en aspectos como la influencia y la argumentación estructurada. Además, se evidenció que la mayoría no ha recibido formación formal en negociación. Como resultado, se diseñó un plan de fortalecimiento que incluye acciones como talleres, coaching, benchmarking y herramientas como análisis FODA, planes de desarrollo individual y evaluación por competencias. Estas estrategias están orientadas al mejoramiento continuo de las habilidades de negociación, con indicadores de seguimiento claros y recursos definidos. El trabajo concluye con una propuesta aplicable para mejorar la competitividad y eficiencia del liderazgo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO (BECKER, 1964) 18 2.1.2. TEORÍA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES (BARNEY, 1991) 18 2.1.3. TEORÍA DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL (ARGYRIS & SCHÖN, 1978) 19 2.1.4. TEORÍA DE LA TRIPLE HÉLICE (ETZKOWITZ & LEYDESDORFF, 1995) 19 2.1.5. TEORÍA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL (LEWIN, 1951) 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 24 2.2.2. ANÁLISIS DE ENTORNOS COMPETITIVOS 24 2.2.3. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 25 2.2.4. HERRAMIENTAS DE CALIDAD 26 2.2.5. MEJORA CONTINUA 27 2.2.6. PRODUCTIVIDAD 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 28 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 28 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 29 3.5. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 30 3.5.1. ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. ETAPAS PARA EL DESARROLLO POR OBJETIVO 34 4.1.1. DESCRIBIR LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN DE LOS LÍDERES EN EMPRESAS DEL SECTOR DE CALZADO DE CUERO Y PIEL, EN BUCARAMANGA, BAJO LA AUTOPERCEPCIÓN, PARA IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS DE LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL 34 4.1.2. ESTABLECER PATRONES ESTADÍSTICOS DE LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN DE LOS LÍDERES EN EMPRESAS DEL SECTOR DE FABRICACIÓN DE CALZADO DE CUERO Y PIEL, LOCALIZADAS EN BUCARAMANGA, CONTEMPLANDO PRUEBAS ESTADÍSTICAS 34 4.1.3. ESTRUCTURAR UN PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN DE LOS LÍDERES EN EMPRESAS DEL SECTOR DE FABRICACIÓN DE CALZADO DE CUERO Y PIEL, DE BUCARAMANGA, CONSIDERANDO EL OBJETO DE FORTALECIMIENTO, LAS ACCIONES, HERRAMIENTAS DE GESTIÓN, OBJETIVOS, LOS INDICADORES, LOS RECURSOS Y LA PRIORIZACIÓN, PARA MEJORAR ESCENARIOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL 35 5. RESULTADOS 36 5.1. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN DE LOS LÍDERES EN EMPRESAS DE FABRICACIÓN DE CALZADO DE CUERO Y PIEL EN BUCARAMANGA 36 5.1.1. SECCIÓN A: INFORMACIÓN GENERAL DEL PARTICIPANTE 36 5.1.2. SECCIÓN B: HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 38 5.1.3. SECCIÓN C: GESTIÓN ORGANIZACIONAL ASOCIADA 53 5.2. PATRONES ESTADÍSTICOS EN TORNO A HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN DE LÍDERES EN EMPRESAS DEL SECTOR DE FABRICACIÓN DE CALZADO DE CUERO Y PIEL DE BUCARAMANGA 58 5.2.1. COMUNICACIÓN EFECTIVA 60 5.2.2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 61 5.2.3. INFLUENCIA Y PERSUASIÓN 62 5.2.4. TOMA DE DECISIONES 63 5.2.5. MANEJO EMOCIONAL 64 5.2.6. GESTIÓN ORGANIZACIONAL 65 5.2.7. CONSISTENCIA INTERNA DE CADA DIMENSIÓN 66 5.2.8. ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS 68 5.2.9. ANÁLISIS DE CORRELACIONES 70 5.3. PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN DE LÍDERES EN EMPRESAS DEL SECTOR DE FABRICACIÓN DE CALZADO DE CUERO Y PIEL DE BUCARAMANGA 74 5.3.1. ACCIONES Y ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS 74 5.3.2. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE FORTALECIMIENTO 76 5.3.3. RECURSOS NECESARIOS 77 5.3.4. INDICADORES DE SEGUIMIENTO 78 6. CONCLUSIONES 81 7. RECOMENDACIONES 83 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84 9. ANEXOS 89es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHabilidad, Negociación, Liderazgo, Gestión organizacional.es_ES
dc.titleHabilidades de negociación de las empresas del sector de Fabricación de calzado de cuero y piel, localizadas en Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-09-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Industriales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-22
dc.description.programaacademicoIngeniería Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem