Mostrar el registro sencillo del ítem
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA PELUQUERÍA SONIA RUEDA ENFOCADO EN EL SOCIAL MEDIA MARKETING
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Valencia Calle, Álvaro | |
dc.contributor.author | Cuadros Gutiérrez, Michel Juliana | |
dc.contributor.author | Figueroa Rueda, Vanessa Liseth | |
dc.contributor.other | Diaz Villarruel, Gabriel Alejandro | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T20:37:17Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T20:37:17Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21190 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto tuvo como objetivo principal diseñar e implementar un plan de marketing digital para Peluquería Sonia Rueda, ubicada en Bucaramanga más exactamente en el barrio Provenza, con el fin de fortalecer su posicionamiento, ampliar su alcance en el mercado y fidelizar clientes. Entre los objetivos se incluyó la creación de una identidad visual coherente, el desarrollo de estrategias de social media marketing, la optimización de la atención al cliente y la medición del impacto mediante indicadores de alcance. La metodología aplicada consistió en un enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Se realizo un diagnóstico situacional mediante el análisis FODA, benchmarking, estudio del mercado y la caracterización del mercado objetivo, identificando así fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Una vez obtenida la información necesaria, se desarrolló e implemento un plan estructurado en fases tales como análisis inicial, preparación, implementación y evaluación. Este incluyo acciones como la creación de contenido visual de calidad, campañas publicitarias segmentadas en redes sociales, automatización de WhatsApp Business y el diseño de programas de fidelización, logrando el fortalecimiento del contenido en Facebook e Instagram en pro de posicionar la marca. En conclusión, la ejecución del plan de marketing propuesto representó una oportunidad para que Peluquería Sonia Rueda fortalezca su presencia digital y se posiciones como referente local en servicios de belleza. La combinación de estrategias visuales coherente como se mencionó anteriormente, atención rápida al cliente y campañas de promoción enfocadas en su público objetivo permitió mejorar su competitividad y garantizar un crecimiento sostenible en un entorno altamente dinámico. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO TEÓRICO 2.1.1. MARKETING 2.1.2. MARKETING DIGITAL 2.1.3. PLAN DE MARKETING DIGITAL 2.1.4. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL 2.2. MARCO CONCEPTUAL 2.3. MARCO EMPRESARIAL 2.3.1. MISIÓN 2.3.2. VISIÓN 2.3.3. SERVICIOS DE PELUQUERÍA SONIA RUEDA 2.3.4. POLÍTICAS CONTRATACIÓN DE PERSONAL 2.3.5. POLÍTICAS INTERNAS 2.3.6. POLÍTICAS DE PUBLICIDAD 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 3.4. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. FASE 1: ANÁLISIS INICIAL DE LA EMPRESA MEDIANTE LA MATRIZ DOFA, EL ANÁLISIS DEL MERCADO Y EL ESTADO DE LAS REDES SOCIALES ANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING. 4.1.1. ANÁLISIS INTERNO 4.1.2. ANÁLISIS EXTERNO 4.1.3. ANÁLISIS DEL MERCADO RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO TEÓRICO 2.1.1. MARKETING 2.1.2. MARKETING DIGITAL 2.1.3. PLAN DE MARKETING DIGITAL 2.1.4. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL 2.1.4.1 FODA 2.1.4.2 Análisis PESTEL 2.1.4.3 Análisis De Competencia 2.1.4.4 Análisis De Mercado 2.1.4.5 Benchmarking 2.1.4.6 Estrategias de Contenido 2.1.4.7 Colaboración con influencers 2.1.4.8 Branding digital 2.2. MARCO CONCEPTUAL 2.3. MARCO EMPRESARIAL 2.3.1. MISIÓN 2.3.2. VISIÓN 2.3.3. SERVICIOS DE PELUQUERÍA SONIA RUEDA 2.3.4. POLÍTICAS CONTRATACIÓN DE PERSONAL 2.3.5. POLÍTICAS INTERNAS 2.3.6. POLÍTICAS DE PUBLICIDAD 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 3.4. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. FASE 1: ANÁLISIS INICIAL DE LA EMPRESA MEDIANTE LA MATRIZ DOFA, EL ANÁLISIS DEL MERCADO Y EL ESTADO DE LAS REDES SOCIALES ANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING. 4.1.1. ANÁLISIS INTERNO 4.1.2. ANÁLISIS EXTERNO 4.1.3. ANÁLISIS DEL MERCADO 4.1.3.1 Objetivo del análisis del mercado. 4.1.3.2 Caracterización del mercado objetivo 4.1.3.2.1 Mapa de la empatía 4.1.3.2.2 Lienzo de la propuesta de valor 4.1.3.2.3 Buyer persona 4.1.3.2.4 Análisis de la competencia mediante el benchmarking 4.2. FASE 2: CREAR DEL PLAN DE MARKETING, CRONOGRAMA Y FINANCIAMIENTO 4.3. FASE 3: EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO EN ESTADÍSTICAS, REVISIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS Y ENTREGA DE REDES SOCIALES ESTRUCTURADAS. 5. RESULTADOS 5.1. FASE 1: ANÁLISIS INICIAL DE LA EMPRESA MEDIANTE LA MATRIZ DOFA, EL ANÁLISIS DEL MERCADO Y EL ESTADO DE LAS REDES SOCIALES ANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING. 5.1.1. ANÁLISIS INTERNO 5.1.1.1 Entrevista al Administrador y dueño 5.1.1.2 Entrevista a empleado 5.1.2. ANÁLISIS EXTERNO 5.1.2.1 Entrevista a cliente 5.1.2.2 Entrevista a Proveedor 5.1.3. ANÁLISIS DEL MERCADO 5.1.3.1 Objetivo del análisis del mercado 5.1.3.2 Caracterización del mercado objetivo 5.1.3.2.1 Mapa de la empatía 5.1.3.2.2 Lienzo de la propuesta de valor 5.1.3.2.3 Buyer Persona 5.1.3.2.4 Análisis De La Competencia 5.1.4. ESTADO DE LAS REDES SOCIALES ANTES DE LA INTERVENCIÓN 5.2. FASE 2: CREAR PLAN DE MARKETING, CRONOGRAMA Y FINANCIAMIENTO 5.2.1. PLAN DE MARKETING MEDIANTE ESTRATEGIAS DE SOCIAL MEDIA MARKETING 5.2.1.1 Identidad de marca 5.2.1.2 Calendario de contenido 5.2.1.3 Automatización Canal de Comunicación 5.2.1.4 Programas de fidelización 5.2.2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 5.2.3. FINANCIAMIENTO PLAN DE MARKETING 5.3. FASE 3: EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO EN ESTADÍSTICAS, REVISIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS Y ENTREGA DE REDES SOCIALES ESTRUCTURADAS. 5.3.1. EVALUACIÓN CRECIMIENTO EN ESTADÍSTICAS 5.3.1.1 Crecimiento de seguidores en Facebook e Instagram 5.3.1.2 Estadísticas de visualizaciones en Facebook e Instagram 5.3.1.3 Estadísticas de las interacciones de Facebook e Instagram 5.3.1.4 Indicadores antes y después de la intervención 5.3.1.5 Indicadores publicidad paga 5.3.1.6 Indicadores de cumplimiento de las estrategias 5.3.2. REVISIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS 5.3.3. ENTREGA DE REDES SOCIALES ESTRUCTURADAS 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. ANEXOS | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | MARKETING DIGITAL, COMPETITIVIDAD, POSICIONAMIENTO, REDES SOCIALES, PELUQUERIA SONIA RUEDA. | es_ES |
dc.title | IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA PELUQUERÍA SONIA RUEDA ENFOCADO EN EL SOCIAL MEDIA MARKETING | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-08 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-08 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)