Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto del clima laboral en el desempeño organizacional de Joselín Broaster Chicken: Un estudio de factores críticos y propuesta de transformación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Carrillo, Nancy | |
dc.contributor.author | Orostegui Correa, Luigi Fabian | |
dc.contributor.author | Parra Rueda, Laidy Tatiana | |
dc.contributor.other | Roa Martínez, Diego Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T20:33:12Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T20:33:12Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21189 | |
dc.description | Ambiente Laboral, Puntos críticos de control | es_ES |
dc.description.abstract | El clima laboral para las diferentes empresas es un tema fundamental para el desarrollo de las diferentes actividades dentro de su entorno y de igual forma en la interacción entre los empleados, donde el individuo espera contar con las condiciones laborales necesarias con las cuales le van a permitir desarrollar con responsabilidad en cada uno de los cargos que le son asignados dentro de la organización, el manejo de la información entre los empleados y la forma como se transmiten las ordenes en cada una de sus dependencias van a incidir en los resultados finales y en la ejecución dentro de los tiempos establecidos en los procesos operativos, por medio de la implementación de estrategias y mecanismos de control aplicados con los cuales se busca el fortalecimiento organizacional desde el punto de vista del clima laboral. El presente trabajo de grado tiene como propósito el análisis para fortalecer el clima laboral de la empresa Joselin Broaster Chicken, donde se realizó inicialmente una encuesta de percepción con los empleados de la empresa sobre temas inherentes al clima laboral y con los resultados obtenidos efectuar un análisis mediante una matriz DOFA, determinando aquellos aspectos que son relevantes en la aplicación de acciones que conduzcan a su mejoramiento continuo y en conseguir los mejores resultados basados en su gestión y ejecución de los recursos disponibles, determinando una serie de estrategias que van a ser fundamentales para tener un ambiente de trabajo adecuado que permita la eficiencia en sus procesos de producción y por consiguiente unos mejores resultados de rentabilidad. Esta monografía se trató de una investigación de naturaleza exploratoria, con un enfoque cualitativo y un método analítico el cual determino la metodología realizada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 122 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 122 1.2. JUSTIFICACIÓN 133 1.3. OBJETIVOS 154 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 154 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 154 1.4. ESTADO DEL ARTE 155 2. MARCO REFERENCIAL 166 2.1 MARCO TEORICO……………………………………………………………………….16 2.2 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………..21 2.3 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 266 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 5. RESULTADOS 30 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 49 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Correcta comunicación con los clientes 30 Figura 2. Como transmite el jefe sus instrucciones…………………………………..31 Figura 3. Comunicación situaciones personales……………………………………...31 Figura 4. Comprensión de la información que transmite……………………………..32 Figura 5. Extensión de horario…………………………………………………………..33 Figura 6. Experiencia como aporte de ideas…………………………………………..33 Figura 7. Experiencia incide en los resultados de la empresa……………………….34 Figura 8. Espacios de trabajo en equipo…..…………………………………………..35 Figura 9. Trabajo enfocado en metas………..………………………………………...35 Figura 10. Beneficios para la empresa en el trabajo en equipo……………………..36 Figura 11. Satisfacción en el trabajo……………………………………………………37 Figura 12. Liderazgo del jefe en los procesos…………………………………………37 Figura 13. Cambios en el área de trabajo……………………………………………..38 Figura 14. Su salario es coherente con las actividades realizadas…………………39 Figura 15. Trabajo en equipo y la comunicación………………………………………39 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | N/A | es_ES |
dc.subject | Ambiente laboral, descripción de estrategias, mejoramiento continuo, procesos de producción, resultados de gestión. | es_ES |
dc.title | Impacto del clima laboral en el desempeño organizacional de Joselín Broaster Chicken: Un estudio de factores críticos y propuesta de transformación | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-02 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-15 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento