Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de Sistema de Seguridad de Conmutación Automática de Baja Tensión Para Equipos Eléctricos en el Municipio de la Unión, Sucre
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sanchez Botia, Daniel Alejandro | |
dc.contributor.author | Martinez Puentes, Jhon | |
dc.contributor.other | Teatino Diaz, Nazly Dayann | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T20:12:45Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T20:12:45Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21188 | |
dc.description | Electricidad Protecciones Eléctricas Control Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Para llevar a cabo este proyecto de investigación se tuvo en cuenta mi experiencia personal a lo largo de los años que he viajado a este municipio donde se percibió las falencias que se quieren resolver con esta investigación junto al voz a voz de las personas que se quejan de la problemática hídrica por mal funcionamiento de equipos eléctricos tales como bombas de agua, bombas sumergibles. También se tuvo en cuenta noticias como menciona (Gómez, 2021) donde describe los problemas energéticos del municipio por interferencia de desastres naturales comunes en la zona como vendavales que generan incomunicación energética temporal e incomunicación telefónica. Es por esto, que se optó por una metodología cuantitativa donde se recopila una serie de datos tales como voltaje allegado a las casas, caídas de tensión en tiempos climáticos estables e inestables y tiempos de funcionamiento de los equipos eléctricos con su respectiva instalación para el análisis del sistema de protección. Por último, se integra la información obtenida para un análisis numérico y esquematizado que se proyecta en unos diagramas unifilares de potencia y control, obteniendo un sistema de protección en baja tensión que se pretende obtener para salvaguardar los equipos eléctricos, extender su vida útil y mejorar el desempeño de los equipos junto a la economía de las personas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ..........................................12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA....................................................................12 1.2. JUSTIFICACIÓN ...............................................................................................13 1.3. OBJETIVOS.....................................................................................................14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL...............................................................................14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .....................................................................14 1.4. ESTADO DEL ARTE.........................................................................................15 2. MARCO REFERENCIAL.........................................................................................16 2.2. MARCO TEÓRICO............................................................................................16 2.3. MARCO CONCEPTUAL .....................................................................................17 2.4. MARCO LEGAL ...............................................................................................19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ..........................................................................23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO.........................................................25 4.1. RECOLECCIÓN DE DATOS Y MUESTREO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO ...........25 5. RESULTADOS ........................................................................................................34 6. CONCLUSIONES....................................................................................................37 7. RECOMENDACIONES............................................................................................38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................................39 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | . Problemas energéticos, sistema de protección, vida útil, caídas de tensión, economía. | es_ES |
dc.title | Diseño de Sistema de Seguridad de Conmutación Automática de Baja Tensión Para Equipos Eléctricos en el Municipio de la Unión, Sucre | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.rights.holder | Jhon Martinez Puentes | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-24 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación