Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMorales Guerrero, Alfonso Javier
dc.contributor.authorRey Espinel, Sergio Alkevir
dc.contributor.otherCarreño Bernal, Jorge Armando
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-10-03T19:45:20Z
dc.date.available2025-10-03T19:45:20Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21184
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito diagnosticar y fortalecer la cultura de innovación en los bancos comerciales localizados en la provincia de García Rovira, Santander. Con base en este objetivo general, se desarrollaron tres ejes principales: caracterizar la cultura de innovación vigente, identificar procesos de formación aplicables y diseñar un plan de acción estratégico para su fortalecimiento. La metodología empleada fue de tipo mixto, con enfoque descriptivo y analítico. Se diseñaron y aplicaron cuestionarios a los empleados de bancos, complementadas con una revisión documental de literatura científica y estudios de caso relacionados con innovación en el sector financiero. Los resultados evidencian que, si bien existe una actitud favorable hacia la innovación y ciertas prácticas espontáneas orientadas a la mejora, aún hay debilidades relacionadas con la formalización de políticas, la estructura organizacional y la capacitación específica del personal. También se identificó la necesidad de crear espacios de participación, sistemas para la gestión de ideas y estrategias de formación continua. Como parte del trabajo, se estructuró un plan de fortalecimiento que integra acciones, responsables, indicadores y estrategias educativas, buscando consolidar una cultura organizacional innovadora, abierta al cambio y comprometida con el desarrollo regional. Se concluye que una gestión estratégica de la innovación puede potenciar la competitividad y sostenibilidad del sector bancario, especialmente en territorios con menor desarrollo económico como García Rovira.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO CONCEPTUAL 16 2.2. MARCO TEÓRICO 18 2.2.1. TEORÍA DE LA DIFUSIÓN DE INNOVACIONES (ROGERS, 1962) 19 2.2.2. TEORÍA DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO DE KURT LEWIN 20 2.2.3. TEORÍA DE LA VENTAJA COMPETITIVA DE MICHAEL PORTER 22 2.2.4. TEORÍA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES DE BARNEY. 25 2.3. MARCO LEGAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.2. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.3. POABLACIÓN Y MUESTRA 30 3.4. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 32 3.5. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN 34 4.1.1. DESCRIBIR LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN EN LOS BANCOS COMERCIALES LOCALIZADOS EN GARCÍA ROVIRA, PROVINCIA DE SANTANDER, POR MEDIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 4.1.2. IDENTIFICAR PROCESOS DE FORMACIÓN A LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN, POR MEDIO DE LA REVISIÓN DOCUMENTAL DE PRÁCTICAS EMPRESARIALES 36 4.1.3. ESTRUCTURAR UN PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN EN LOS BANCOS COMERCIALES, CONSIDERANDO EL OBJETO DE FORTALECIMIENTO, LAS ACCIONES, LOS INDICADORES Y LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 37 5. RESULTADOS 38 5.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1: DESCRIBIR LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN EN LOS BANCOS COMERCIALES LOCALIZADOS EN GARCÍA ROVIRA, PROVINCIA DE SANTANDER, POR MEDIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, CON EL FIN DE RECONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL 38 5.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2: IDENTIFICAR PROCESOS DE FORMACIÓN APLICABLES A LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN, POR MEDIO DE LA REVISIÓN DOCUMENTAL DE PRÁCTICAS EMPRESARIALES, PERMITIENDO RECONOCER PROCESOS DE INNOVACIÓN. 49 5.3. OBJETIVO ESPECIFICO 3: ESTRUCTURAR UN PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN EN LOS BANCOS COMERCIALES, CONSIDERANDO EL ASPECTO OBJETO DE FORTALECIMIENTO, LAS ACCIONES, LOS INDICADORES Y LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS, CON EL FIN DE POSIBILITAR LA MEJORA 52 6. CONCLUSIONES 59 7. RECOMENDACIONES 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 9. APÉNDICES 66 10. ANEXOS 71es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectInnovación, Cultura organizacional, Sector Financiero, Bancos Comerciales, Formación.es_ES
dc.titlePlan de fortalecimiento de la cultura de la innovación en los Bancos comerciales localizados en García Rovira provincia del departamento de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-09-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-22
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem