Mostrar el registro sencillo del ítem
Mantenimiento y Optimización del Laboratorio de Resistencia de Materiales y Metalografía en las UTS, 2025-1
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Dulcey Diaz, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Rueda Quesada, Jhoan Sebastián | |
dc.contributor.other | Dulcey Diaz, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T15:50:13Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T15:50:13Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21180 | |
dc.description | Ingeniería Electromecánica | es_ES |
dc.description.abstract | El presente informe expone las actividades desarrolladas en el Laboratorio de Resistencia de Materiales y Metalografía de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), como parte del trabajo de grado en modalidad de práctica profesional. Durante el periodo 2025-1, se ejecutaron acciones orientadas a fortalecer los procesos técnicos y operativos del laboratorio, mediante el mantenimiento correctivo y preventivo de equipos, organización de herramientas y acompañamiento a los estudiantes en ensayos mecánicos. El laboratorio es un espacio fundamental para la formación de estudiantes en ingeniería, ya que permite la aplicación práctica de conocimientos teóricos. Por lo tanto, el adecuado funcionamiento de sus equipos y el apoyo técnico y académico constante resultan esenciales para garantizar una experiencia de aprendizaje segura, eficiente y completa. Las actividades realizadas abarcaron limpieza y diagnóstico inicial, capacitaciones en el uso de equipos como las máquinas de tracción e impacto, mantenimiento correctivo, organización de inventarios y químicos, y asistencia directa a proyectos estudiantiles, incluyendo el apoyo a un proyecto interdisciplinario sobre materiales compuestos aplicados a la ingeniería automotriz. Este informe sistematiza dichas acciones con el fin de dejar evidencia del trabajo realizado y su impacto en la calidad del servicio del laboratorio. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3 MARCO REFERENCIAL 14 3.1 ENSAYO DE DUREZA 15 3.1.1 BRINELL (HB) 15 3.1.2 ROCKWELL (HR) 15 3.1.3 VICKERS (HV) 15 3.2 ENSAYO DE IMPACTO 15 3.2.1 ENSAYO DE IMPACTO CHARPY 15 3.2.2 ENSAYO DE IMPACTO PENDULAR 16 3.2.3 ENSAYO DE IMPACTO DE ALTA VELOCIDAD 16 3.3 ENSAYO DE FATIGA POR FLEXIÓN ROTATIVA 16 3.4 ENSAYO DE TENSIÓN 16 3.4.1 RESISTENCIA A LA TRACCIÓN 17 3.4.2 LÍMITE ELÁSTICO 17 3.4.3 MÓDULO DE ELASTICIDAD 17 3.4.4 ELONGACIÓN 17 3.4.5 RELACIÓN DE POISSON 17 3.4.6 REDUCCIÓN DEL ÁREA 17 3.5 ENSAYO DE COMPRESIÓN 18 3.6 ENSAYO DE FLEXIÓN 18 3.6.1 ENSAYO DE FLEXIÓN EN TRES PUNTOS 18 3.6.2 ENSAYO DE FLEXIÓN EN CUATRO PUNTOS 18 3.6.3 ENSAYO DE FLEXIÓN PURA 18 3.7 METALOGRAFÍA 19 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 4.1 IMPLEMENTAR UN SISTEMA QUE PERMITA EL REGISTRO DE LOS USUARIOS A LA HORA DE INGRESAR AL LABORATORIO PARA PODER TENER UN CONTROL DE PRÉSTAMO DE HERRAMIENTA, UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS, INGRESO DE SUGERENCIAS, PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DENTRO DEL LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES Y METALOGRAFÍA. 19 4.2 EJECUTAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO O CORRECTIVO APROPIADO EN LOS DISTINTOS EQUIPOS Y DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LAS PRACTICAS DEL LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES Y METALOGRAFÍA YA QUE ALGUNAS MAQUINAS PRESENTAN FALLAS. 20 4.2.1 MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA DE DUREZA 20 4.2.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LA MÁQUINA DE FATIGA 22 4.2.3 MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA DE CORTE 24 4.2.4 INVENTARIO TÉCNICO 26 4.3 BRINDAR ASISTENCIA DIRECTA A LOS USUARIOS DEL LABORATORIO EN EL MANEJO SEGURO Y EFICIENTE DE LOS EQUIPOS. 30 4.3.1 CAPACITACION DEL ESCANER 3D 30 4.3.2 RUEDA DE MATERIAL COMPUESTO 31 4.3.3 CAPACITACION PRACTICA 31 4.3.4 DESARROLLO DE MOLDES PARA RUEDA ELECTRICA 35 4.4 ORGANIZAR TUTORÍAS TEÓRICO-PRÁCTICAS QUE PERMITAN A LOS ESTUDIANTES REFORZAR CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES Y APLICAR CONCEPTOS EN SITUACIONES REALES, MEJORANDO SU COMPRESIÓN Y HABILIDADES EN EL MANEJO DE TECNOLOGÍA Y EQUIPOS. 37 CON EL PROPÓSITO DE REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES DE LOS ESTUDIANTES Y FACILITAR LA APLICACIÓN DE CONCEPTOS EN SITUACIONES REALES, SE ORGANIZARON TUTORÍAS TEÓRICO-PRÁCTICAS QUE MEJORARON SU COMPRENSIÓN Y HABILIDADES EN EL MANEJO DE TECNOLOGÍA Y EQUIPOS DE ENSAYO. 37 A LO LARGO DE LAS SESIONES SE REALIZARON ENSAYOS DE DUREZA EN DIFERENTES MATERIALES. EN CADA CASO, SE ORIENTÓ A LOS PARTICIPANTES SOBRE EL PROCEDIMIENTO, LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y LAS IMPLICACIONES TÉCNICAS DE LOS VALORES OBTENIDOS. 37 4.4.1 CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS MÁQUINAS DE ENSAYO 37 4.4.2 TUTORIA PARA EL ENSAYO DE TRACCION 37 4.4.3 TUTORIA DEL ENSAYO DEL DUROMETRO 38 4.4.4 TUTORIA DE LA PRACTICA DE FLEXION 40 4.4.5 TUTORIA DE LA PRACTICA DE DUREZA 41 4.4.6 ACOMPAÑAMIENTO DEL ENSAYO DE IMPACTO 42 5 RESULTADOS 44 5.1 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REGISTRO Y CONTROL DE USUARIOS 44 5.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS 46 5.2.1 IMPRESORA 3D 46 5.2.2 MÁQUINA DE CORTE 47 5.2.3 MÁQUINA DE FATIGA 48 5.2.4 OTRAS INSPECCIONES Y CALIBRACIONES GENERALES 50 5.2.5 ASEO GENERAL 51 5.3 ACOMPAÑAMIENTO EN PROYECTOS DEL SEMILLERO SIIMA 53 5.4 TUTORÍAS A ESTUDIANTES 54 6 CONCLUSIONES 55 7 RECOMENDACIONES 56 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 | es_ES |
dc.subject | mantenimiento preventivo | es_ES |
dc.subject | mantenimiento correctivo | es_ES |
dc.subject | Resistencia de Materiales y Metalografía | es_ES |
dc.title | Mantenimiento y Optimización del Laboratorio de Resistencia de Materiales y Metalografía en las UTS, 2025-1 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-08-16 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación