Análisis de viabilidad técnica para determinar la oportunidad comercial de exportar la cáscara de café como subproducto alternativo hacia el mercado de Reino Unido en el año 2026
Citación en APA
N/A
Autor
Hernández Otálvaro, Stheffanie Yurley
Suarez Rangel, Mayerly
Director
Robles Rangel, Luis Alfonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Responder a la ética profesional como egresado de las Unidades Tecnológicas de Santander en Profesional en Mercadeo con habilidades comerciales y de negociación para la toma de decisiones empresariales nacionales e internacionales. Formulación, implementación y ejecución de investigación de mercados, respondiendo a los intereses de la organización.
Resumen
Este estudio responde a la creciente tendencia global de aprovechar subproductos agrícolas y explorar nuevas oportunidades de negocio para el sector cafetalero. La investigación analiza el potencial de la cáscara de café, evaluando sus características nutricionales, posibles usos comerciales y las condiciones actuales de su producción.
Se identificó que la cáscara de café comúnmente vista como un desecho, contiene componentes valiosos como antioxidantes, fibra y compuestos bioactivos. Estas propiedades la hacen atractiva para diversas industrias, especialmente la alimentaria, cosmética y de bebidas.
Al estudiar el mercado del Reino Unido, se encontraron segmentos de consumidores con alta afinidad por productos sostenibles y naturales, particularmente en las categorías de tés, infusiones y suplementos. Las tendencias de consumo en ese país reflejan un interés creciente por productos que aporten beneficios a la salud y sean respetuosos con el medio ambiente.
En cuanto a la parte operativa, se comprobó que es viable implementar procesos de recolección, procesamiento y empaque que cumplan con los requisitos de calidad e higiene del mercado británico. Se propuso un modelo de producción que utiliza tecnologías adecuadas para conservar las propiedades sensoriales y nutricionales de la cáscara. Se contemplan costos relacionados con la adecuación de instalaciones, obtención de certificaciones y creación de canales de venta. Las proyecciones indican un buen potencial de crecimiento, especialmente si el producto logra posicionarse en su mercado objetivo.
La exportación de cáscara de café al Reino Unido representa una opción comercial viable, que podría diversificar la oferta del sector cafetalero, mejorar los ingresos de los productores y fomentar prácticas de economía circular. Se recomienda implementar un proyecto piloto que permita validar estos resultados y perfeccionar la estrategia de entrada al mercado británico para el año 2026.
Materia
Cáscara de café, infusiones, exportación, análisis de mercado, cadena de suministro.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final Exportación ...