Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorROA MARTINEZ, DIEGO MAURICIO
dc.contributor.authorSandoval Álvarez, Ximena
dc.contributor.otherManrique Lesmes, Francy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-03T14:04:50Z
dc.date.available2025-10-03T14:04:50Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21172
dc.description.abstractLa presente monografía tiene como objetivo analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la gestión empresarial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia, con el fin de identificar los principales desafíos y oportunidades que enfrentan en su proceso de adopción tecnológica, por ello, a partir de una revisión documental de 18 estudios publicados entre 2021 y 2025, y bajo un enfoque cualitativo y descriptivo, se recopilaron evidencias que permiten comprender cómo la IA puede transformar las dinámicas organizacionales de las pymes, mejorando la productividad, la toma de decisiones y la competitividad; los hallazgos indican que, aunque la IA ofrece ventajas significativas en áreas como finanzas, marketing, talento humano y producción, su adopción se ve obstaculizada por diversas barreras estructurales y culturales, entre ellas la falta de conocimientos técnicos, los altos costos de implementación, la baja calidad de los datos disponibles y la resistencia al cambio. Asimismo, se evidencian diferencias sustanciales en el nivel de adopción según el sector económico y el nivel de desarrollo tecnológico de cada empresa, no obstante, se identifican también oportunidades concretas para fortalecer la gestión empresarial mediante la automatización, el análisis predictivo y la personalización de servicios.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherRepositorio Institucional UTSes_ES
dc.subjectGestión empresarial, inteligencia artificial, pymes, transformación digitales_ES
dc.titleEl impacto de la inteligencia artificial en la gestión empresarial: oportunidades y desafíos para las pymes del siglo XXIes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-10-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresaes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-08
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem