El impacto de la inteligencia artificial en la gestión empresarial: oportunidades y desafíos para las pymes del siglo XXI
Citación en APA
N/A
Autor
Sandoval Álvarez, Ximena
Director
Manrique Lesmes, Francy Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente monografía tiene como objetivo analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la gestión empresarial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia, con el fin de identificar los principales desafíos y oportunidades que enfrentan en su proceso de adopción tecnológica, por ello, a partir de una revisión documental de 18 estudios publicados entre 2021 y 2025, y bajo un enfoque cualitativo y descriptivo, se recopilaron evidencias que permiten comprender cómo la IA puede transformar las dinámicas organizacionales de las pymes, mejorando la productividad, la toma de decisiones y la competitividad; los hallazgos indican que, aunque la IA ofrece ventajas significativas en áreas como finanzas, marketing, talento humano y producción, su adopción se ve obstaculizada por diversas barreras estructurales y culturales, entre ellas la falta de conocimientos técnicos, los altos costos de implementación, la baja calidad de los datos disponibles y la resistencia al cambio. Asimismo, se evidencian diferencias sustanciales en el nivel de adopción según el sector económico y el nivel de desarrollo tecnológico de cada empresa, no obstante, se identifican también oportunidades concretas para fortalecer la gestión empresarial mediante la automatización, el análisis predictivo y la personalización de servicios.
Materia
Gestión empresarial, inteligencia artificial, pymes, transformación digital
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...