Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSARMIENTO, LUIS JAIME
dc.contributor.authorSaavedra Jaimes, Arley David
dc.contributor.authorArdila Flórez, Paolo Andrey
dc.contributor.otherGARCIA GELVEZ, JAVIER
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-02T23:48:35Z
dc.date.available2025-10-02T23:48:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21170
dc.descriptionCiencias, sociales, financieras, económicas y tributarias.es_ES
dc.description.abstractEl desarrollo de este estudio se estructuró a partir de un proceso investigativo, el cual permitió abordar de forma integral el fenómeno de la evasión fiscal en las pymes de Bucaramanga. Inicialmente, se realizó una revisión documental, con el fin de comprender a profundidad las causas y efectos que esta problemática genera en el entorno empresarial, lo que brindo la posibilidad de consolidar un marco teórico sólido y contextualizado. A partir de esta base, se procedió a la recolección de información primaria mediante la aplicación de encuestas a empresarios locales, buscando identificar sus percepciones, experiencias y los principales desafíos que enfrentan en relación con el cumplimiento fiscal. Finalmente, con base en los resultados obtenidos, se formularon propuestas estratégicas orientadas a fomentar una cultura de cumplimiento tributario, con el objetivo de contribuir a la competitividad, sostenibilidad y crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas del municipio. Los resultados de las encuestas evidencian que la evasión fiscal es percibida por los empresarios como una problemática actual y significativa que afecta directamente el entorno de las pymes en Bucaramanga.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsLISTA DE TABLAS TABLA 1. LEYES, NORMAS Y DECRETOS 31 TABLA 2. FASE 1: REVISIÓN LITERARIA SOBRE EVASIÓN FISCAL EN PYMES 40 TABLA 3. FASE 2: OPINIÓN DE LAS PYMES SOBRE LA EVASIÓN FISCAL EN BUCARAMANGA 41 TABLA 4. FASE 3: PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR EL CUMPLIMIENTO FISCAL 42 TABLA 5: CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES CAUSAS EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO 62 TABLA 6: GÉNERO. 67 TABLA 7: EDAD 68 TABLA 8: PROBLEMA DE EVASIÓN FISCAL EN LAS EMPRESAS 70 TABLA 9: PRINCIPAL RAZÓN PARA INVADIR IMPUESTOS 71 TABLA 10: AFECTACIÓN DE LA COMPETITIVIDAD POR LA INVASIÓN FISCAL 73 TABLA 11: PRINCIPAL CONSECUENCIA DE LA EVASIÓN FISCAL 74 TABLA 12: CONSIDERACIÓN DE LA INFORMALIDAD EN EL AUMENTO DE LA EVASIÓN FISCAL 75 TABLA 13: CREENCIAS DE LA EVASIÓN FISCAL EN EL ESTANCAMIENTO ECONÓMICO. 77 TABLA 14: PREPARACIÓN DE LOS EMPRESARIOS PARA CUMPLIR OBLIGACIONES FISCALES 78 TABLA 15: CONSIDERACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE INVADE LOS IMPUESTOS PARA SOSTENERSE 80 TABLA 16. CONSIDERACIÓN EN FORTALECER LA CULTURA FISCAL EN LA ACADEMIA 81 TABLA 17: CALIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO TRIBUTARIO DENTRO DE LA EMPRESA 83 TABLA 18: FORMACIÓN O CAPITACIÓN EN TEMAS TRIBUTARIOS 84 TABLA 19: PARTICIPACIÓN EN CHARLAS, CAPACITACIONES Y TALLERES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL 85es_ES
dc.publisherUnidades tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectEvasión fiscal, competitividad empresarial, recaudo fiscal, transparencia financiera, gestión tributaria.es_ES
dc.titleEfectos de la evasión fiscal en el crecimiento económico de las pymes en Bucaramanga durante el año 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-09-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en manejo de la información contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-25
dc.description.programaacademicoContaduria Publicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem