Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorEdgar Andres, Suarez Chaparro
dc.contributor.authorVera Orduz, Sarai Daniela
dc.contributor.authorDuran Martinez, Yuri Camila
dc.contributor.authorPradilla Niño, Adriana Paola
dc.contributor.otherGómez Mantilla, Ariel
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-02T23:39:01Z
dc.date.available2025-10-02T23:39:01Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnn/a
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21168
dc.descriptionPlan de negocioses_ES
dc.description.abstractEste trabajo de grado se realizó a partir de la investigación de los procesos de selección de morrales para mujeres universitarias, que cumpla la función de ser práctico en el día a día, como lo es, la asistencia a las diferentes instituciones de educación universitaria y otras actividades como reuniones sociales o con amigos. Dentro de la investigación se encuentra que las mujeres universitarias, les gustaría encontrar un bolso que tenga diferentes funciones. Como objetivo, se busca que el morral sea multifuncional, práctico y en él se pueda encontrar funciones que suplan necesidades que tienen las mujeres universitarias que tienen motocicleta, elaborado en materiales resistentes y que proporcionen comodidad. Se desarrolló un morral funcional, donde por medio de encuestas realizadas a un grupo significante de mujeres universitarias confirmaron que el morral es la mejor opción para ellas, por el espacio y practicidad que le ofrece el producto. También se evidencio que la preferencia en materiales al momento de comprar un morral son lonas por su resistencia, comodidad y durabilidad. La idea del plan de negocio que se desarrolló consiste en un morral funcional, práctico con capacidad para llevar a las diferentes instituciones universitarias los elementos necesarios y bien organizados, al contar con bolsillos y compartimientos internos en los cuales se pueden llevar elementos requeridos como mujer universitaria con motocicleta.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 1.4.1. COMPORTAMIENTO DE COMPRA 15 1.4.2. BOLSOS 16 1.4.3. PLAN DE NEGOCIO 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO DE REFERENCIA 19 2.1.1. CONDUCTA DE COMPRA DEL MERCADO FEMENINO 19 2.1.2. MOTIVACIONES Y NECESIDADES DEL MERCADO FEMENINO 20 2.1.3. NECESIDAD DE COMPRA DE LAS MUJERES UNIVERSITARIAS 21 2.1.4. EN QUE CONSISTE UN PLAN DE NEGOCIO 22 2.1.5. PASOS PARA REALIZAR UN PLAN DE NEGOCIO 23 2.1.6. IMPORTANCIA DE REALIZAR EL MODELO CANVAS EN UN PLAN DE NEGOCIO 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.2.1. PROCESO DE DISEÑO PARA BOLSOS 25 2.2.2. TIPOLOGÍA DE BOLSOS 26 2.2.3. BOLSOS MODULARES 27 2.2.4. PATRONAJE DE BOLSOS 28 2.2.5. CONFECCIÓN DE BOLSOS 29 2.3. MARCO LEGAL 30 2.3.1. LEY QUE REGULA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES 30 2.3.2. LEY QUE REGULA EL USO DE PIELES DE ANIMALES EN LA MANUFACTURA ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.3.3. NORMATIVA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIO 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA 32 3.2. ENFOQUE CUALITATIVO 32 3.3. MÉTODO ANÁLISIS 33 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 33 3.4.1. OBSERVACIÓN 33 3.4.2. ENTREVISTA ESTRUCTURADA 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. MODELO CANVAS 36 4.2. MATRIZ DOFA 41 4.3. ESTRATEGIAS 43 5. RESULTADOS 47 5.1. CONCLUSIONES DE LAS ENTREVISTAS Y OBSERVACIONES. 47 5.2. ENTREGAS 54 5.2.1. OBSERVATORIO DE TENDENCIAS 54 5.2.2. LÍNEA DE PRODUCTO 56 5.2.3. PROPUESTAS DE DISEÑO 58 5.2.4. FICHA DE DISEÑO FINAL 58 5.2.5. PROPUESTA DE DISEÑOS 66 6. CONCLUSIONES 67 7. RECOMENDACIONES 68 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69 9. APÉNDICES 77 A.CONSENTIMIENTO INFORMADO 77 10. ANEXOS 85es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectbolsos funcionales, mercado femenino, mujeres universitarias, practicidad, desarrollo de bolsos.es_ES
dc.titleDesarrollo de un plan de negocio sobre un morral para mujeres universitarias en la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2025es_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.date.emitido2025-10-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gstión de la Modaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-01
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión de la Modaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem