Diseño de manual de funciones área operativa de la empresa Arrocera libertador German Vallesteros hermanos SAS de Bucaramanga.
Citación en APA
N/A
Autor
Castro Monsalve, Ana Victoria
Jaimes Dueñas, Heymy carolina
Director
Tabares Medina, Luis Nelson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Talento Humano, competencias, gestión de personal
Resumen
El presente estudio se centró en un diagnóstico exhaustivo de las fortalezas y debilidades de la sección operativa de la empresa Arrocera Libertador German Vallesteros Hermanos S.A.S. Para lograrlo, se emplearon las matrices estratégicas MEFI, MEFE y DOFA con el propósito de identificar aquellos factores críticos que inciden directamente en el rendimiento de los empleados. La metodología adoptada fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto, combinando la recolección de datos primarios a través de encuestas estructuradas dirigidas al personal, con el análisis de datos secundarios obtenidos mediante herramientas de diagnóstico estratégico.
El análisis incluyó a una variedad de roles clave dentro del área operativa, tales como operario de producción, operario de secado de arroz, operario de empaque y embalaje, auxiliar de bodega, montacarguista, técnico de mantenimiento, inspector de calidad, supervisor de producción y auxiliar de despacho. En consecuencia, los hallazgos revelaron la existencia de debilidades significativas, como la falta de delimitación de funciones, duplicidad de tareas y una comunicación interna deficiente. Sin embargo, también se identificaron fortalezas importantes, entre las que destacan el compromiso del personal y su disposición al cambio. Con base en estos resultados, se elaboró una propuesta de manual de funciones que establece perfiles, responsabilidades y criterios de evaluación claros para cada puesto, con el fin de optimizar el desempeño y la organización del trabajo. En conclusión, el desarrollo del manual de funciones representa una herramienta estratégica indispensable para el departamento operativo. Dicha herramienta está diseñada para mejorar la eficiencia, clarificar los roles de los colaboradores y facilitar los procesos de evaluación y capacitación. Por lo tanto, su implementación no solo contribuye a la optimización del desempeño individual, sino que también fomenta una mejor toma de decisiones y fortalece la cultura organizacional.
Materia
Manual de Funciones, Talento Humano, Administración del Talento Humano
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 1. F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- 1.F-DC-125 Informe final trabajo ...