Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño una metodología basada en Lean Manufacturing para mejorar la eficiencia de los procesos productivos en la empresa olímpicas sport Ltda.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Alfaro, Katherine | |
dc.contributor.author | Cera Quiñonez, Jeidy Vanessa | |
dc.contributor.author | Velásquez Diaz, Lina Marcela | |
dc.contributor.other | Rueda, Ana | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T23:17:53Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T23:17:53Z | |
dc.identifier.citation | n/a | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21164 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el diseño de una metodología basada en los principios del Lean Manufacturing, con el objetivo de optimizar la eficiencia de los procesos productivos en la empresa Olímpicas Sport Ltda, ubicada en la ciudad de Barrancabermeja. Actualmente, esta organización enfrenta diversos desafíos operacionales, entre ellos la falta de planificación estructurada en sus procesos, cuellos de botella, altos niveles de desperdicio de materiales, tiempos muertos y una baja estandarización en la ejecución de actividades. Estos factores generan un impacto negativo en la productividad, calidad del producto y competitividad de la empresa en el mercado regional. La investigación se estructuró en cuatro fases: diagnóstico de la cadena de producción, identificación y selección de herramientas Lean Manufacturing, diseño de la propuesta metodológica adaptada al contexto organizacional y socialización de resultados ante la empresa. Se utilizaron herramientas como entrevistas semiestructuradas, análisis documental, mapas SIPOC y Value Stream Mapping (VSM) para identificar puntos críticos, desperdicios y oportunidades de mejora. Con base en los hallazgos, se propuso una metodología compuesta por herramientas Lean como 5S, Kaizen, Kanban y SMED, seleccionadas por su aplicabilidad, bajo costo y alto impacto en entornos manufactureros similares. Esta metodología busca lograr un flujo de trabajo más eficiente, reducir tiempos de cambio, eliminar actividades que no agregan valor y fomentar una cultura de mejora continua. La implementación de esta metodología representa una oportunidad estratégica para Olímpicas Sport Ltda, ya que no solo se espera una mejora en los indicadores de eficiencia y calidad, sino también una mayor participación del talento humano en los procesos de mejora, lo que fortalece el clima organizacional y el sentido de pertenencia. En conclusión, este trabajo ofrece una solución integral, técnica y viable que responde a las necesidades reales de la empresa y puede servir como modelo de referencia para otras organizaciones del sector. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 25 2.1. MARCO CONCEPTUAL 25 2.1.1. LEAN MANUFACTURING 25 2.1.2. DESPERDICIO (MUDA) 25 2.1.3. KAIZEN 25 2.1.4. VALUE STREAM MAPPING 25 2.1.5. KANBAN 26 2.1.6. 5´S 26 2.1.7. SMED 26 2.1.8. EFICIENCIA OPERACIONAL 26 2.1.9. MEJORA CONTINUA 27 2.2. MARCO TEÓRICO 27 2.2.1. LEAN MANUFACTURING MODELOS Y HERRAMIENTAS (GUEVARA, URQUIJO Y VARELA 2022) 27 2.2.2. LEAN MANUFACTURING: HERRAMIENTAS PARA PRODUCIR MEJOR (CARRERAS & MANUEL, 2021) 29 2.2.3. FILOSOFÍA LEAN CONCEPTOS Y PRINCIPIOS (GÓMEZ-ÁLVAREZ, 2024) 30 2.3. MARCO LEGAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2. ENFOQUE 34 3.3. MÉTODO 34 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 35 3.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 35 3.5.1. ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS: 36 3.5.2. ANÁLISIS DOCUMENTAL: 36 3.6. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 36 3.6.1. ANÁLISIS CUANTITATIVO: 36 3.6.2. ANÁLISIS CUALITATIVO: 36 3.7. PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 5. RESULTADOS 68 5.1. RESULTADOS DEL PRIMER OBJETIVO ESPECÍFICO 68 5.2. RESULTADOS DEL SEGUNDO OBJETIVO ESPECÍFICO 69 5.3. RESULTADOS DEL TERCER OBJETIVO ESPECÍFICO 70 5.4. RESULTADOS DEL CUARTO OBJETIVO ESPECÍFICO 71 6. CONCLUSIONES 73 7. RECOMENDACIONES 74 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 75 9. APÉNDICES 78 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | manufacturing, mejora continua | es_ES |
dc.title | Diseño una metodología basada en Lean Manufacturing para mejorar la eficiencia de los procesos productivos en la empresa olímpicas sport Ltda. | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-26 | |
dc.description.programaacademico | Administración de empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento