Propuesta de Mejora Continua de la Calidad mediante herramientas de control en la empresa ACO AVANZAR S.A.S
Autor
Guaitero Gómez, Juliana
Vera Camacho, María José
Director
Trespalacios Ribero, Omar Guillermo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en Producción Industrial
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo proponer un plan de mejora continua en la empresa ACO AVANZAR S.A.S., orientado a reducir las no conformidades en la línea de detergentes mediante la aplicación de herramientas de control de calidad. El enfoque fue de tipo explicativo y mixto, integrando análisis cuantitativo con instrumentos estadísticos y cualitativo a través de encuestas y observación directa, lo que permitió comprender tanto la magnitud de los defectos como las percepciones del personal frente a la gestión de calidad.
La metodología se desarrolló en tres fases: primero, se identificaron los defectos más representativos mediante hojas de verificación, diagramas de Pareto y cartas de control, priorizando la familia Dersa por ser la de mayor incidencia de devoluciones. En la segunda fase, se evaluaron diferentes herramientas de mejora continua (5S, ciclo PHVA y diagrama de Ishikawa) a través de una matriz comparativa y pruebas piloto, donde la metodología 5S se destacó como la más pertinente para generar mejoras inmediatas y sostenibles, en complemento con el Ishikawa para el análisis de causas raíz. Finalmente, se diseñó un plan de acción consolidado en una cartilla lúdica con carácter pedagógico y visual, la cual fue socializada con los trabajadores de la empresa para facilitar su apropiación y aplicación.
Los principales resultados muestran que los defectos más críticos fueron el desgarro de bolsas, el aplastamiento de jabón en barra, el mal sellado y la decoloración de empaques, los cuales representaron cerca del 80 % de las no conformidades.
En conclusión, el proyecto cumplió con el objetivo general al proponer un plan de mejora adaptado al contexto de la empresa, fortaleciendo la cultura organizacional de calidad y sentando las bases para la implementación futura de un sistema de gestión más formal como la norma ISO 9001:2015.
Materia
Herramientas de calidad, control estadístico, estandarización y devoluciones
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 1 F-DC-125 Tecnología 1 Firmado.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 LICENCIA_Guaitero_Vera.pdf