Mostrar el registro sencillo del ítem
Habilidades de negociación de las empresas de comercialización textil localizadas en Bucaramanga
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | García Méndez, Sebastián | |
dc.contributor.author | Ardila Cáceres, Cristian Eduardo | |
dc.contributor.author | Celis González, Elian | |
dc.contributor.other | Diaz Villarruel, Gabriel Alejandro | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T20:38:42Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T20:38:42Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21158 | |
dc.description | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio analiza las habilidades de negociación de los lideres de las empresas de comercialización textil ubicadas en Bucaramanga, con el objetivo de identificar las estrategias y técnicas utilizadas en sus procesos comerciales, los principales objetivos incluyen caracterizar las prácticas de negociación, evaluar su efectividad y proponer mejoras para fortalecer la competitividad del sector, la investigación se enfoca en entender cómo estas empresas gestionan sus interacciones con clientes, proveedores y otros actores clave del mercado. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, con un enfoque mixto que combinó técnicas cualitativas y cuantitativas, los datos recopilados fueron procesados mediante herramientas estadísticas y análisis de contenido, lo que permitió identificar patrones y tendencias relevantes. Entre los resultados más significativos se destaca que las empresas utilizan principalmente estrategias colaborativas, buscando beneficios mutuos en sus negociaciones, también se encontró que las empresas con mayor capacitación en técnicas de negociación logran mejores resultados en términos de rentabilidad y relaciones comerciales duraderas. Las conclusiones resaltan la necesidad de implementar programas de formación en habilidades de negociación, adaptados a las particularidades del sector textil en Bucaramanga, se recomienda fomentar una cultura de preparación estratégica y el uso de herramientas modernas de negociación para mejorar el desempeño comercial, este estudio contribuye al fortalecimiento del sector al proporcionar insights prácticos para la toma de decisiones. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. ESTILOS DE MANEJO DEL CONFLICTO Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN COMERCIAL. UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA. 17 2.1.2. LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA DE APOYO EN LA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL. 18 2.1.3. MEJORA CONTINUA EN LAS PYMES. 19 2.1.4. NORMATIVAS COMERCIALES EN LAS PYMES 20 2.1.5. TOMA DE DECISIONES 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. ACCIONES ESTRATÉGICAS 21 2.2.2. COMPETENCIAS BLANDAS 22 2.2.3. GESTIÓN ORGANIZACIONAL 23 2.2.4. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 23 2.2.5. INDICADORES DE DESEMPEÑO 24 2.2.6. PLAN DE FORTALECIMIENTO 24 2.2.7. PRÁCTICAS DE GESTIÓN 25 2.2.8. PRIORIZACIÓN ESTRATÉGICA 26 2.2.9. RECURSOS EMPRESARIALES 26 2.2.10. SECTOR TEXTIL 27 2.2.11. TOMA DE DECISIONES 28 2.3. MARCO LEGAL 28 2.3.1. CÓDIGO DE COMERCIO (DECRETO 410 DE 1971) 28 2.3.2. ESTATUTO DEL CONSUMIDOR (LEY 1480 DE 2011) 29 2.3.3. RÉGIMEN ADUANERO (DECRETO 2685 DE 1999) 29 2.3.4. NORMAS TÉCNICAS TEXTILES (RESOLUCIÓN 2388 DE 2015 DEL MINCOMERCIO) 29" | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Negociación, empresas textiles, comercialización, Bucaramanga, competitividad. | es_ES |
dc.title | Habilidades de negociación de las empresas de comercialización textil localizadas en Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-15 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-15 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |