Formulación de plan estratégico para la Ferretería el Danubio en el municipio de Chipatá Santander
Citación en APA
Competitividad, clima de negocios.
Autor
Fajardo Puentes, Blanca Cecilia
Toloza Pinilla, Diego Fernando
Director
PICON PERALTA, SERGIO IVAN
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración General, Planeación Estratégica, Investigación de Mercados
Resumen
La elaboración de este documento tiene como centro la formulación de un plan estratégico orientado al fortalecimiento competitivo de la Ferretería el Danubio, ubicada en el municipio de Chipatá, Santander. Para tal fin, la metodología se inició con una exhaustiva revisión documental de teorías fundamentales en planeación estratégica, con el propósito de contrastar perspectivas y discernir los marcos de acción más idóneos. Posteriormente, se efectuó un diagnóstico organizacional integral mediante la aplicación de las matrices MEFI y MEFE (, complementadas con un análisis DOFA, lo que proveyó una perspectiva holística de la postura de la organización en su entorno mercado. De manera complementaria, se adoptó un enfoque de investigación cualitativa que empleó técnicas de observación directa y encuestas, instrumentos que permitieron recabar datos pormenorizados sobre los procesos operativos y organizacionales del establecimiento. Como hallazgo principal, el análisis reveló que, si bien la ferretería posee una sólida trayectoria y conocimiento especializado del sector, presenta una brecha significativa en la adopción de innovaciones, particularmente en la tecnificación de sus procesos, lo cual constituye una limitante para su ventaja competitiva. En consecuencia, este plan propone un conjunto de estrategias diferenciadoras diseñadas para capitalizar las oportunidades del mercado identificadas, así como la implementación sistemática de herramientas de gestión modernas para optimizar la asignación de recursos y robustecer el proceso de toma de decisiones. Para finalizar, se enfatiza la criticalidad de establecer un mecanismo de monitoreo y evaluación continuos, garantizando así un crecimiento sostenible y cuantificable. Este modelo no solo persigue la transformación de la empresa estudiada, sino que también aspira a constituirse como un referente aplicable para otras pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector de materiales para la construcción.
Materia
Análisis, Competitividad, Mejora continua, Plan estratégico, Productividad. sostenibilidad.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final REPOSI ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorizació ...