Análisis de la implementación de la facturación electrónica en Colombia para las pymes.
Citación en APA
N/A
Autor
López Aristizábal, María Daniela
Rodríguez Hernández, Laura Marcela
Director
Gómez González, Mauro Asdrúbal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tributaria, Contabilidad fiscal, Sistemas de información, Gestión tributaria.
Resumen
Esta monográfica tiene como objetivo analizar el proceso de implementación de la facturación electrónica en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia, identificando las ventajas, desventajas, oportunidades y beneficios que este sistema ha traído al entorno empresarial. Se adopta una metodología cualitativa de tipo descriptivo y analítico, basada en la revisión documental de estudios recientes y publicaciones.
Durante el desarrollo, se construyó una base documental y se elaboró una matriz comparativa que permitió identificar los principales factores comunes entre diferentes autores. Entre los efectos positivos se destaca la optimización de procesos, la reducción de costos, el fortalecimiento del control fiscal, la mejora en la relación con el cliente y la contribución al medio ambiente; sin embargo, también se evidencian desafíos importantes como la inversión inicial, el desconocimiento normativo, la necesidad de capacitación y la resistencia al cambio por parte de algunos contribuyentes.
El análisis permitió identificar oportunidades clave en términos de transformación digital, acceso a mercados internacionales y fortalecimiento de la cultura tributaria. Se concluye que la facturación electrónica no solo representa un avance en la gestión administrativa de las PYMES, sino también una herramienta estratégica para su crecimiento y modernización.
Materia
Facturación electrónica, software contable, contabilidad fiscal, evasión fiscal, gestión tributaria.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125__Informe_final_trabaj ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...