Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación financiera como herramienta para la toma de decisiones en los jóvenes entre 18 y 25 años
dc.contributor.advisor | Melo Velasquez, Luis Gerardo | |
dc.contributor.author | Carrillo Ramírez, Ingrid Johanna | |
dc.contributor.author | Moreno Colmenares, Karol Julieth | |
dc.contributor.other | Corredor Martinez, Jose Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T16:46:58Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T16:46:58Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21153 | |
dc.description.abstract | “La investigación, titulada Educación financiera como herramienta para la toma de decisiones en los jóvenes entre 18 y 25 años, se utilizó la metodología tipo documental con un enfoque mixto. Esto implicó una revisión exhaustiva de fuentes académicas, marcos normativos y argumentos de investigación, Por lo cual, mediante esta revisión se logró identificar y comprender a fondo la falta de conocimiento financiero en los jóvenes colombianos. Dicho lo anterior los resultados obtenidos de la investigación arrojaron como resultado deficiencia en los conocimientos financieros básicos por parte de la juventud, lo que indica dificultad su capacidad para ahorrar, invertir, planificar y manejar adecuadamente el endeudamiento financiero. Por otra parte, esta investigación no solo se identificó la falta del conocimiento financiero, si no que entre ello se destaca la limitada introducción de contenidos financieros en el nivel educativo, la influencia de entornos familiares donde se evidencia la falta de hábitos financieros básicos ya sea por falta de recursos económicos o desconocimiento del tema, lo cual conlleva a que no se promueva una cultura de ahorro en la juventud. Como resultado de esta problemática, se plantean diferentes estrategias educativas diseñadas para fortalecer las habilidades financieras de los jóvenes colombianos, con el propósito de lograr impulsar y facilitar su independencia económica, promover decisiones financieras responsables y contribuir al desarrollo sostenible del país.” | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tencologicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. FUNDAMENTO TEÓRICO 18 2.2. MARCO LEGAL 26 2.3. MARCO CONCEPTUAL 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 35 3.2 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 35 3.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. OBJETIVO 1: REALIZAR UNA REVISIÓN DOCUMENTAL SOBRE ANTECEDENTES MEDIANTE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SOBRE LA EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LOS JÓVENES ENTRE 18 Y 25 AÑOS. 37 4.2. OBJETIVO 2: IDENTIFICAR LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN LOS JÓVENES A TRAVÉS DE REVISIONES DOCUMENTALES DE ESTUDIOS ACADÉMICOS Y LITERATURAS ESPECIALIZADAS. 40 4.3 OBJETIVO 3: PROPONER ACCIONES EFECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN JÓVENES DE ENTRE 18 Y 25 AÑOS, BASADAS EN UN ANÁLISIS DE TEORÍAS EDUCATIVAS. 44 5. RESULTADOS 47 5.1. RESULTADO DE FUENTES CONSULTADAS 47 5.1.1. HALLAZGOS DE LOS ANTECEDENTES 48 5.2. HALLAZGOS OBTENIDOS ANÁLISIS DOCUMENTAL 49 5.2.1. EFECTOS DERIVADOS DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA 49 5.3. TECNOLOGÍAS IMPLEMENTADAS PARA LA EDUCACIÓN FINANCIERA. 51 5 CONCLUSIONES 53 6 RECOMENDACIONES 55 7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 | es_ES |
dc.subject | Educación, Finanzas, Inversión, Ahorro, Planeación | es_ES |
dc.title | Educación financiera como herramienta para la toma de decisiones en los jóvenes entre 18 y 25 años | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-29 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-25 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación