Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de estrategias para el manejo de materiales, desechos y otros después de cada proyecto y/o obra en pro del entorno y dando competitividad a CDE SA en el campo La Cira Infantas Corregimiento el Centro Ecopetrol en el mes de octubre del año 2024.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Torres vega, Leomar | |
dc.contributor.author | Acosta Arias, Gerson Andrés | |
dc.contributor.other | DUARTE RIBERO, Marcos | |
dc.coverage.spatial | CDE SA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-01T22:24:13Z | |
dc.date.available | 2025-10-01T22:24:13Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21146 | |
dc.description | Mantenimiento, Energias | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este proyecto es implementar estrategias integrales para el manejo sostenible de residuos y desechos generados por las operaciones de CDE, promoviendo la reutilización y el reciclaje de materiales. Los objetivos específicos son: 1. Caracterizar e identificar los tipos de residuos generados después de cada obra. 2. Diseñar un plan de clasificación de materiales para identificar los reutilizables, aprovechables y desechables. 3. Establecer relaciones comerciales con entidades que puedan recibir los desechos para reutilizarlos. 4. Desarrollar programas de capacitación para el personal sobre prácticas sostenibles de manejo adecuado de materiales y residuos. La implementación de este proyecto permitirá a CDE minimizar su impacto ambiental, reducir costos y mejorar su imagen corporativa. Además, contribuirá a la protección del medio ambiente y la salud pública en el corregimiento del Centro Ecoetrol. | es_ES |
dc.description.sponsorship | CDE SA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2.3.3 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3. MARCO REFERENCIAL 17 3.1. MARCO TEÓRICO 17 3.2.1. GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS 17 3.2.2. ESTRATEGIAS DE MANEJO DE RESIDUOS Y DESECHOS 17 3.2.3. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS 17 3.2. MARCO CONCEPTUAL 19 3.3.1 NORMATIVA 19 3.3.2 PROCESO DE GESTIÓN 19 3.3.3 IMPACTO AMBIENTAL 19 3.3.4 SOSTENIBILIDAD 19 3.3. MARCO LEGAL 20 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 21 4.1. APOYO EN LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN LA PLATAFORMA SAP DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DIFERENTES FRENTES DE TRABAJO DURANTE LA SEMANA. 22 4.2. APOYO EN EL ÁREA DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN. 28 4.2.1 ASISTENCIA A REUNIONES DEACUERDO A LA PLANEACIÓN SEMANAL. 29 4.3. APOYO A LA CREACIÓN DE FORMATOS PARA EL INFORME DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL CAMIÓN GRUA. 30 4.4. ASISTENCIA CAPACITACIONES Y ACTIVIDADES. 31 5. RESULTADOS 33 5.1. SELECCIÓN: 33 5.2. ORGANIZACIÓN: 33 5.3. LIMPIEZA: 35 5.4. ESTANDARIZACIÓN: 36 5.5. DISCIPLINA: 39 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 41 7. CONCLUSIONES 41 8. RECOMENDACIONES 42 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Correctivo, preventivo, productivo | es_ES |
dc.title | Implementación de estrategias para el manejo de materiales, desechos y otros después de cada proyecto y/o obra en pro del entorno y dando competitividad a CDE SA en el campo La Cira Infantas Corregimiento el Centro Ecopetrol en el mes de octubre del año 2024. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-13 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | INGENIERO ELECTROMECANICO | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-19 | |
dc.description.programaacademico | INGENIERIA ELECTROMECANICA | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria