El impacto del lavado de dinero en la contaduría pública: estrategias de prevención y detección en Colombia
Citación en APA
N/A
Autor
Zarate Serna, Yuli Tatiana
Director
SIERRA GOMEZ, MARLEY JULIANA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Emprendimiento, clientes, dinero, teorias
Resumen
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal analizar el impacto del lavado de dinero en la contaduría pública en Colombia, mediante una revisión teórica de los marcos normativos, éticos y técnicos, así como de las estrategias de prevención y detección implementadas en el ejercicio profesional contable. El estudio se enmarca en la línea de investigación “Gobierno corporativo, control, auditoría y gestión del riesgo” de las Unidades Tecnológicas de Santander.
La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, con un diseño teórico basado en análisis documental. Se revisaron fuentes académicas, legales y profesionales nacionales e internacionales, incluyendo normativas como la Ley 599 de 2000, el SARLAFT, el SAGRILAFT y las 40 recomendaciones del GAFI. También se analizaron fundamentos éticos y modelos de auditoría forense, así como herramientas tecnológicas aplicadas a la detección de operaciones sospechosas.
Entre los resultados más relevantes se encuentra la identificación de debilidades en la implementación práctica de los mecanismos antilavado, especialmente en el sector real. Se evidenció una brecha entre lo establecido por la normativa y lo que ocurre en la realidad contable, así como una limitada apropiación tecnológica y formación especializada por parte de los profesionales.
En cuanto a las conclusiones, se resalta la importancia de fortalecer la formación ética y técnica de los contadores públicos, fomentar la cultura de cumplimiento en las organizaciones y promover un enfoque multidisciplinario que articule el control interno, la auditoría, la tecnología y la ética. El trabajo proporciona bases teóricas sólidas para futuros estudios y recomendaciones aplicables en el ámbito académico, institucional y empresarial.
PALABRAS CLAVE: Lavado de dinero, contaduría pública, ética, auditoría, riesgo
Materia
Bucaramanga, Empresas tecnológicas, Empresas de tecnologías, Estrategias de ventas, Innovación tecnológica, Integración tecnológica
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Licencia y Autorización Public ...
- Nombre:
- Informe final trabajo grado ...