Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGarcía Gelvez, Javier
dc.contributor.authorGalvis Barragán, Brayan Yesid
dc.contributor.authorSolano Ruiz, Lina María
dc.contributor.otherCardozo Correa, Jaime
dc.date.accessioned2025-10-01T14:18:30Z
dc.date.available2025-10-01T14:18:30Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21143
dc.descriptionContabilidad y Finanzases_ES
dc.description.abstractLa monografía tiene como objetivo principal estandarizar el proceso de contabilización de la información financiera en la empresa ED INGEOTECNIA SAS, mediante el diseño de un manual de procedimientos contables, alineado con las Normas de Información Financiera (NIIF), que oriente a los diferentes usuarios del sistema de información. Esta iniciativa surgió en la identificación de debilidades en el reconocimiento de los procesos actuales, que dificulta la mejora en la gestión financiera, la coherencia en los registros contables y la toma de decisiones estratégicas. En ese sentido, con la intervención de metodologías empleadas de tipo descriptivo y aplicativo, basada en la observación directa de los procesos contables, entrevistas con el personal del área financiera y análisis de la normativa vigente, así como el enfoque estructurado, se garantiza que el manual sea funcional, claro y útil para los usuarios y colaboradores. Esta implementación del manual facilitará a los nuevos usuarios, mejorar la eficiencia, confiabilidad y trazabilidad de los procesos contables de la empresa. Además, facilitara la toma de decisiones, el cumplimiento de la normativa contable y el fortalecimiento del control interno financiero.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 14 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. Marco Teórico 19 2.1.1. Normas Internacionales de Información Financiera. 19 2.1.2. Teoría del Control Interno (COSO) 19 2.1.3. Fundamentos legales y Normativos Aplicados a un Manual 20 2.1.4. Teoría de la Gestión de Procesos 20 2.1.5. Teoría de la Comunicación 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.1. Tipo de Investigación 22 3.1.1. Descriptivo 22 3.2. Enfoque de Investigación 22 3.2.1. Cuantitativo 22 3.3. Método 22 3.4. Técnicas 23 3.4.1. Observación Directa 23 3.4.2. Diagramas de Flujo 23 3.4.3. Lenguaje sencillo y claro 23 3.5. Procedimiento o fases 23 Fase 2: Selección de la Técnica de Recolección: 23 Fase 3: Recolección de Datos: 23 Fase 4: Diseño del Manual: 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. Objetivo Especifico 1. 25 4.1.1. Etapas 1: Identificación de transacciones 26 4.1.2. Etapas 2: Descripción de transacciones 26 4.1.2.1 Proceso 1: Compras 26 4.1.2.2. Proceso 2: Facturación 27 4.1.2.3 Proceso 3: Nomina 27 4.1.3. Etapa 3: Elaboración Balance Comprobación. 27 4.1.4. Etapa 4: Ajustes. 28 4.1.5. Etapa 5: Preparación de los Estados Financieros 28 4.1.6. Etapa 6: Cierre. 28 4.2. Objetivo Especifico 2. 28 4.2.1. Marco Normativo Ingresos. 29 4.2.2 Marco Normativo Gastos 29 4.2.3 Marco Normativo Costos. 30 4.3. Objetivo Especifico 3: 30 5. RESULTADOS 31 5.1. Objetivo Especifico N°1: 31 5.1.1. Etapas 1: Identificación de transacciones 31 5.1.2. Etapas 2: Registro de Transacciones y Clasificación 31 5.1.2.1. Proceso 1: Compras 32 5.1.2.2. Proceso 2: Facturación: 32 5.1.2.3. Proceso 3: Nomina: 33 5.1.3. Elaboración Balance Comprobación: 33 5.1.4. Ajustes: 34 5.1.5. Preparación de los Estados Financieros: 34 5.1.6. Cierre: 35 5.2. Objetivo Especifico N° 2. 35 5.2.1. Marco Normativo Ingresos. 35 5.2.1.1. Identificación del contrato con el cliente 35 5.2.1.2. Identificar las obligaciones de desempeño 35 5.2.1.3. Determinar el precio de la transacción 36 5.2.1.4. Reconocimiento del ingreso 36 5.2.2. Marco Normativo Gastos. 36 5.2.3. Marco Normativo Costos. 38 5.3. Objetivo Especifico N° 3. 39 Introducción: 39 5.3.1. Compras 40 Normatividad. 40 Alcance. 40 Responsabilidad y Autoridad. 40 Directriz de la Operación 40 Fase 1. Adquisición y Autorización 40 Fase 2. Registro Contable y Control: 41 Fase 3. Pago y Cierre: 53 5.3.2. Facturación. 58 Normatividad 58 Alcance. 58 Responsabilidad y Autoridad. 58 Directriz de la Operación: 58 Procedimiento contable para el proceso de facturación 58 Asientos Contables Comunes dentro de la Facturación: 59 Documentos del ciclo de ingresos: 60 Fase 1. Negociación y Contratación del Servicio: 60 Fase 2. Ejecución del servicio y reconocimiento de Ingresos: 61 Fase 3. Facturación y Cobro: 62 5.3.3. Nomina. 81 Normatividad 81 Alcance. 81 Responsabilidad y Autoridad. 81 Directriz de la Operación: 81 Fase 1. Recopilación y Verificación de Información 81 Fase 2. Elaboración de la Nómina: 82 Fase 3. Registro Contable y Ejecución del Pago: 82 Asientos Contables Frecuentes 111 Documentos y Soportes 112 6. CONCLUSIONES 123 7. RECOMENDACIONES 124 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 125 9. ANEXOS 126 10. REPORTE TURNITIN 129es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectManual de Procesos, Estandarización, Normatividad, Organización, Control.es_ES
dc.titleEstandarización del proceso de contabilización de la información financiera para la empresa ED INGEOTECNIA SASes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-09-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de la Información Contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-25
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de la Información Contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem