Exenciones fiscales y su influencia en el comportamiento tributario del sector agroindustrial en Colombia: Marco normativo y propuestas de mejora.
Citación en APA
N/A
Autor
Arguello Gil, Estephania
Pacheco Jaimes, Maria Fernanda
Director
Rangel Ortiz, Elicenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contaduria
Resumen
El presente estudio analiza el impacto de las exenciones fiscales en el comportamiento tributario de empresas del sector agroindustrial colombiano. Mediante una metodología de tipo exploratorio, basada en el análisis cualitativo de fuentes documentales, se examinaron el marco normativo vigente, estudios previos y casos representativos del sector, con el objetivo de identificar tanto los incentivos como los riesgos asociados al uso de estos beneficios tributarios.
La revisión documental mostró que las exenciones fiscales, en cierta medida, contribuyen a fomentar la formalización empresarial y el desarrollo productivo del sector, al incentivar el cumplimiento tributario como condición para acceder a los beneficios. No obstante, también se evidenciaron desafíos importantes, como el desconocimiento de las políticas públicas y los requisitos normativos, lo cual puede derivar en la exclusión de potenciales beneficiarios o en prácticas de evasión fiscal.
En respuesta a lo encontrado, se formularon estrategias orientadas a promover un comportamiento tributario más ético, responsable y eficiente. Entre las recomendaciones se destacan: el fortalecimiento de la fiscalización selectiva por parte de la DIAN, la implementación de programas de capacitación tributaria dirigidos al sector agroindustrial, el establecimiento de requisitos más rigurosos y verificables para acceder a los beneficios fiscales, el fomento de auditorías preventivas, y la creación de incentivos condicionados al cumplimiento efectivo de las obligaciones tributarias.
Materia
Exenciones fiscales, Comportamiento tributario, Agroindustria, Política fiscal.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- f-in-13-licencia-y-autorizacio ...
- Nombre:
- CP-14022025I-003 final.pdf