Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCruz Melo, Diego Alexander
dc.contributor.authorCarreño Durán, Camilo Andrés
dc.contributor.otherCastellanos Rodríguez, Liz Katherinne
dc.date.accessioned2025-09-30T14:54:50Z
dc.date.available2025-09-30T14:54:50Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21133
dc.descriptionGestión académica, riesgos digitales, sistema educativo, tecnología web, seguridad digital.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto satisface una demanda clara en el Instituto Técnico Santo Tomás de Zapatoca: la falta de un sistema que unifique la administración académica y fomente la sensibilización acerca de los peligros digitales. Frente a este desafío, se estableció como meta principal la creación de un sistema de información accesible, práctico y educativo que mejore la comunicación entre profesores y alumnos, optimice la organización de las tareas académicas y promueva el uso consciente de la tecnología. La metodología empleada fue proyectiva, siguiendo el ciclo de vida del software, con etapas que comprendieron análisis, diseño, implementación, pruebas y evaluación. Se emplearon tecnologías de código libre como PHP, MySQL, HTML, CSS y JavaScript para su desarrollo. Igualmente, se llevaron a cabo encuestas y ensayos experimentales con integrantes de la comunidad educativa para medir la efectividad y la utilidad del sistema. El resultado fue la puesta en marcha de un sistema totalmente operativo, que facilita el envío y consulta de tareas, notas y recursos educativos, e incluye un módulo enfocado en informar y concienciar acerca de amenazas digitales como el ciberacoso, el grooming y la suplantación de identidad. El sistema recibió una valoración positiva de profesores, alumnos y personal administrativo, quienes subrayaron su sencillez de manejo y su contribución a la optimización de los procesos educativos. Para concluir, la implementación del sistema posibilitó la modernización de la administración educativa en la entidad y ayudó a robustecer la cultura de seguridad digital entre los alumnos. Este proyecto constituye una herramienta eficaz para enfrentar los desafíos presentes.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 14 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 16 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 18 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 18 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 20 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 21 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 21 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 21 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................... 22 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 34 5. RESULTADOS .......................................................................................... 114 6. CONCLUSIONES ...................................................................................... 124 7. RECOMENDACIONES ............................................................................. 125 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................... 127 9. APÉNDICES .............................................................................................. 130 10. ANEXOS ................................................................................................... 142es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectGestión académica, riesgos digitales, sistema educativo, tecnología web, seguridad digital.es_ES
dc.titleDesarrollo de un sistema de información para la gestión académica y concienciación sobre riesgos digitales en el Instituto Técnico Santo Tomás de Zapatoca en la era digital.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCCes_ES
dc.date.emitido2025-09-26
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero de Sistemases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-26
dc.description.programaacademicoIngeniería de Sistemases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem