Autonomía mental en la revisoría fiscal y su impacto en la toma de decisiones éticas en empresas familiares colombianas.
Citación en APA
N/A
Autor
Orduz Sandoval, Jhon Edison
Jerez Rojas, Jerez Rojas
Director
Prada Poveda, Diana Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de grado analiza la relación entre la autonomía mental del revisor fiscal y su impacto en la toma de decisiones éticas dentro del contexto particular de las empresas familiares colombianas. Se parte de la premisa de que la independencia mental más allá de la independencia formal es un componente esencial para garantizar el cumplimiento ético, objetivo y transparente de las funciones del revisor fiscal. A través de una metodología cualitativa y descriptiva, complementada con entrevistas a revisores fiscales y directivos de empresas familiares, se examinan los factores que pueden limitar la autonomía mental, tales como la cercanía emocional con los propietarios, la presión económica, los conflictos de intereses y la falta de gobernanza corporativa. Los resultados muestran que, en muchas empresas familiares, la toma de decisiones éticas se ve afectada por la influencia de relaciones personales, lo que compromete la objetividad del revisor fiscal. A pesar de cumplir formalmente con los requisitos legales, la autonomía mental puede verse erosionada por dinámicas internas, lo que limita su capacidad para actuar de forma independiente y ética. Se concluye que es necesario fortalecer la cultura de independencia y promover prácticas de gobernanza más sólidas en las empresas familiares, con el fin de respaldar la labor del revisor fiscal y asegurar que sus decisiones se basen en principios éticos y técnicos, no en presiones subjetivas.
Materia
Independencia, Revisoria fiscal, Etica
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...