Mostrar el registro sencillo del ítem
Automatización del Riego en Agricultura Mediante Sensores de pH y Humedad en un Prototipo de Granja Inteligente, 2025
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PINEDA ORTIZ, CARLOS ALFONSO | |
dc.contributor.author | RUEDA SIERRA, EDWIN ALDEMAR | |
dc.contributor.author | SERRANO VALENCIA, JUAN DAVID | |
dc.contributor.other | Carrascal Avendaño, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T20:26:49Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T20:26:49Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21120 | |
dc.description | Prototipo de granja inteligente, Automatización del riego agrícola, Sensores de humedad y pH, Optimización del uso del recurso hídrico, Productividad agrícola | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Este informe presenta el desarrollo de un prototipo de granja inteligente orientado a la automatización del riego agrícola mediante el uso de sensores de humedad y pH, con el propósito de optimizar el uso del recurso hídrico y mejorar la productivi-dad en entornos rurales. La investigación responde a la necesidad de reducir el desperdicio de agua —superior al 60 % en algunos sistemas tradicionales de rie-go (FAO, 2021)— y de promover prácticas sostenibles en la agricultura colombia-na. El proyecto se desarrolló en cuatro fases: revisión bibliográfica, selección y cali-bración de sensores, diseño e implementación del sistema de control con micro-controladores, y validación experimental en condiciones simuladas de cultivo. Los resultados evidencian un ahorro promedio del 20 % en el consumo de agua fren-te al riego manual, estabilidad en los niveles de humedad del suelo y lecturas coherentes de pH. El prototipo, de bajo costo y replicable, constituye un aporte al campo de la agri-cultura de precisión, con impactos tecnológicos, económicos y ambientales, ade-más de abrir posibilidades de escalabilidad en cultivos a mayor escala. Asimismo, fortalece la investigación aplicada en el área de desarrollo de sistemas informáti-cos, aportando soluciones a problemas de relevancia social y productiva. Palabras claves: Prototipo de granja inteligente, Automatización del riego agrícola, Sensores de humedad y pH, Optimización del uso del recurso hídrico, Productivi-dad agrícola | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 18 6. CONCLUSIONES 19 7. RECOMENDACIONES 20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 9. APENDICES 22 10. ANEXOS 23 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Prototipo de granja inteligente, Automatización del riego agrícola, Sensores de humedad y pH, Optimización del uso del recurso hídrico, Productividad agrícola | es_ES |
dc.title | Automatización del Riego en Agricultura Mediante Sensores de pH y Humedad en un Prototipo de Granja Inteligente, 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-26 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-23 | |
dc.description.programaacademico | Tecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación