DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ACUEDUCTO VEREDAL EL AGUIRRE-SANTERO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LEBRIJA, SANTANDER.
Citación en APA
N/A
Autor
Meneses Paredes, Carlos Alberto
Porras Ortiz, Jonathan Ferney
Director
Barrera Navarro, Aura Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Recurso agua
Resumen
El presente proyecto tuvo como propósito diagnosticar la calidad del agua suministrada por el acueducto CorpoAguirre Santero, ubicado en la finca El Manantial, vereda El Aguirre, municipio de Lebrija (Santander), con el fin de identificar su estado actual y proponer estrategias de mejora para garantizar un suministro seguro a la comunidad.
La investigación se desarrolló en tres fases. En la primera, se efectuó una inspección técnica y operativa del sistema, evaluando las condiciones de captación, conducción, almacenamiento y distribución. Esta etapa incluyó entrevistas al fontanero encargado y el registro fotográfico del diagnóstico. En la segunda fase, se llevó a cabo la caracterización fisicoquímica y microbiológica de una muestra de agua cruda tomada en el tanque de almacenamiento, siguiendo protocolos de muestreo y análisis en laboratorio acreditado. Los resultados fueron comparados con los valores máximos permisibles de la Resolución 2115 de 2007, y se calculó el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA). Finalmente, en la tercera fase, se formularon propuestas de mejora técnica, operativa, ambiental y comunitaria orientadas a la mejora de la calidad del agua.
Los análisis evidenciaron que, aunque la mayoría de parámetros fisicoquímicos cumplen con la normativa, se detectó incumplimiento en los indicadores microbiológicos (coliformes totales y mesófilos), lo que elevó el IRCA a un valor del 20,27%, clasificado como riesgo bajo, pero que indica la necesidad de aplicar medidas correctivas.
Se concluye que el agua no es completamente apta para consumo humano sin tratamiento previo, siendo necesario implementar procesos de cloración y mejoras en la infraestructura de captación y almacenamiento. Asimismo, se recomienda fortalecer la gestión comunitaria y establecer planes de mantenimiento y control, garantizando la sostenibilidad del sistema y la protección de la salud de los usuarios.
Materia
Calidad del agua, Acueducto rural, IRCA, coliformes totales, mesófilos.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL.pdf
- Nombre:
- F - IN - 13 Licencia y Autoriz ...