DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS MÓDULOS DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE MAQUINAS HIDRÁULICAS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
Citación en APA
---
Autor
Angarita Mayorga, Jhoan Sebastian
Director
DURAN SARMIENTO, MIGUEL
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Hidráulica
Resumen
La formación profesional en ingeniería electromecánica demanda una
metodología teórico-práctica efectiva, que combine el aprendizaje conceptual con la
aplicación práctica en entornos industriales. Las Unidades Tecnológicas de
Santander, en su compromiso con la educación de alta calidad, invierten en
recursos humanos especializados y laboratorios bien equipados. Sin embargo, para
maximizar el potencial de estos recursos, se requiere la participación activa de los
futuros ingenieros electromecánicos.
Los candidatos a Ingeniero Electromecánico pueden aportar soporte al
personal académico y desarrollar planes de optimización para los equipos del
Laboratorio de Máquinas Hidráulicas. En este contexto, se propone el desarrollo de
actividades de optimización energética en los módulos de prácticas del laboratorio,
con el objetivo de mejorar la eficiencia y el rendimiento de los equipos, impactando
positivamente en la formación de los estudiantes y en la sostenibilidad de los
recursos
Materia
Hidráulica, Mantenimiento, Asesoría, Equipos de laboratorio, Formación teórico-práctica
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Informe final de trabajo ...
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
