Analizar el impacto administrativo y operativo que ha generado la factura electrónica en el proceso tributario de las empresas manufactureras en Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
Acu;a Caro, Yuleidys
Quiroga Duarte, Graciela Esperanza
Director
Acevedo Quintero, Katerine Nathalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contaduria, facturación, tributaria
Resumen
La factura electrónica, obligatoria en Colombia desde 2019, se ha establecido
como un instrumento estratégico para reforzar el control fiscal y mejorar la administración
tributaria. Su puesta en marcha busca disminuir la evasión de impuestos y simplificar la
observancia de las regulaciones por los contribuyentes, fomentando de esta manera una
mayor eficacia y claridad en las transacciones comerciales.
El objetivo de este estudio es analizar los beneficios de la facturación electrónica
en el trámite fiscal de las empresas manufactureras de Bucaramanga, enfocándose en
sus ventajas operativas, administrativas y legales. Para lograrlo, se utilizó un enfoque
exploratorio de naturaleza cualitativa, fundamentado en una revisión de literatura,
haciendo uso de fuentes fiables como Science Direct, repositorios institucionales y
herramientas como Google Académico.
Los hallazgos demuestran que la facturación electrónica no solo incrementa la
exactitud contable y la eficacia en las operaciones, sino que también simplifica el
cumplimiento de los deberes tributarios, optimiza la relación con la gestión fiscal y
robustece el control interno de la empresa. En conclusión, adoptar esta herramienta
digital impulsa una gestión tributaria más efectiva, reduce significativamente los riesgos
de evasión y fraude fiscal, y contribuye a la modernización y competitividad del sector
empresarial colombiano.
Materia
Evasión, Facturación electrónica, Fraude fiscal, Manufactura.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Analizar ...
- Nombre:
- F-IN-13_Licencia_y_Autorizació ...