Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCARRILLO HERNANDEZ, NANCY NAYIBE
dc.contributor.authorPinto Rueda, Andrés Felipe
dc.contributor.authorSerrano Galvis, Gustavo Adolfo
dc.contributor.otherRONDON RANGEL, SANDRA MILENA
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-09-25T16:40:54Z
dc.date.available2025-09-25T16:40:54Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21105
dc.descriptionMercado Nacionales_ES
dc.description.abstractLa industria automotriz en la ciudad de Bucaramanga, Santander, se encuentra actualmente enfrentando múltiples desafíos que han debilitado su competitividad frente a un entorno de creciente transformación tecnológica, exigencias del mercado y competencia extranjera. En este contexto, el presente trabajo de grado tuvo como propósito analizar el nivel de competitividad del sector automotriz local, evaluando su posición actual, identificando los factores que limitan su desempeño y proponiendo estrategias que contribuyan a su fortalecimiento. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología de enfoque mixto, con predominancia cuantitativa, estructurada en cuatro fases: diagnóstico, recolección de información mediante encuestas aplicadas a actores clave, análisis de los resultados y formulación de estrategias. Los hallazgos obtenidos evidencian deficiencias importantes en la adopción de tecnologías digitales, en los procesos de formación del talento humano, en el acceso a financiamiento y en la articulación institucional, lo cual limita la capacidad de respuesta del sector frente a las dinámicas del mercado. A partir de estos resultados, se propusieron estrategias centradas en la digitalización progresiva, el fortalecimiento de las capacidades técnicas, la vinculación con programas públicos de apoyo empresarial y la consolidación de una cultura de servicio enfocada en el cliente. Se concluye que la mejora de la competitividad del sector automotriz en Bucaramanga exige una visión integral que combine innovación tecnológica, gestión estratégica y articulación interinstitucional, permitiendo con ello impulsar la productividad, la sostenibilidad y el desarrollo económico regional. Este estudio proporciona insumos relevantes tanto para los empresarios del sector como para las entidades públicas y educativas que deseen contribuir a la transformación positiva de esta industria.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 17 2.1.2. MODELO DE DIAMANTE DE PORTER 17 2.1.3. ANÁLISIS FODA 17 2.1.4. ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO COMPETITIVO 18 2.1.5. DIGITALIZACIÓN Y LA INDUSTRIA 4.0 18 2.2. MARCO LEGAL 18 2.2.1. LEY 1480 DE 2011 – ESTATUTO DEL CONSUMIDOR 18 2.2.2. DECRETO 1074 DE 2015 – DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO 19 2.2.3. LEY 1955 DE 2019 – PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022 19 2.2.4. LEY 2069 DE 2020 – LEY DE EMPRENDIMIENTO 20 2.2.5. DOCUMENTO CONPES 3956 DE 2019 – POLÍTICA NACIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3.1. VENTAJA COMPETITIVA 20 2.3.2. PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL 21 2.3.3. INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 21 2.3.4. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 22 2.3.5. DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL 23 2.4. MARCO AMBIENTAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. EVALUACIÓN DE LA POSICIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN BUCARAMANGA MEDIANTE LA MATRIZ DOFA 27 4.1.1. DISEÑO DEL INSTRUMENTO Y RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 27 4.1.2. ANÁLISIS DE FACTORES INTERNOS 28 4.1.3. ANÁLISIS DE FACTORES EXTERNOS 28 4.1.4. CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DOFA 29 4.2. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE AFECTAN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS AUTOMOTRICES EN BUCARAMANGA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS 30 4.2.1. DISEÑO Y VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO 30 4.2.2. SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y APLICACIÓN DE ENCUESTAS 31 4.2.3. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 31 4.2.4. IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES CRÍTICOS 32 4.3. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO COMPETITIVO PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN BUCARAMANGA 33 4.3.1. FUNDAMENTO ESTRATÉGICO Y ENFOQUE METODOLÓGICO 33 4.3.2. ESTRATEGIA PROPUESTA 1 33 4.3.3. ESTRATEGIA PROPUESTA 2 35 4.3.4. ESTRATEGIA PROPUESTA 3 36 4.3.5. ESTRATEGIA PROPUESTA 4 37 4.3.6. ESTRATEGIA PROPUESTA 5 37 5. RESULTADOS 39 5.1. RESULTADOS DEL OBJETIVO 1 39 5.2. RESULTADOS DEL OBJETIVO 2 44 5.2.1. PÚBLICO OBJETIVO 45 5.2.2. INSTRUMENTO APLICADO 45 5.2.3. RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA 47 5.2.4. DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ 58 5.3. RESULTADOS DEL OBJETIVO 3 60 5.3.1. ESTRATEGIAS FO (FORTALEZAS – OPORTUNIDADES) 61 5.3.2. ESTRATEGIAS DO (DEBILIDADES – OPORTUNIDADES) 61 5.3.3. ESTRATEGIAS DA (DEBILIDADES – AMENAZAS) 62 5.3.4. ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DERIVADAS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA 63 6. CONCLUSIONES 65 7. RECOMENDACIONES 67 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectCompetitividad, industria automotriz, estrategias, innovación, desarrollo local.es_ES
dc.titleAnálisis de la competitividad en la industria automotriz en la ciudad de Bucaramanga, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderContenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-09-17
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-03
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem