Mostrar el registro sencillo del ítem
EXENTO - JOSUE ENMANUEL CARRILLO MALDONADO
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Angarita, Wilson Bladimir | |
dc.contributor.author | Carrillo Maldonado, Josue Enmanuel | |
dc.contributor.other | Linares Amador, Jhon Fredys | |
dc.contributor.other | Diaz, Mabel Rocio | |
dc.contributor.other | Polo Amador, Leydi Johana | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T16:28:56Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T16:28:56Z | |
dc.identifier.citation | Solucionario de ejercicios del curso de Electrónica Analógica Avanzada, para el programa de Tecnología en implementación de sistemas electrónicos industriales UTS. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21104 | |
dc.description | Ingenieria Electronica | es_ES |
dc.description.abstract | El aprendizaje de la electrónica analógica avanzada representa un desafío para muchos estudiantes, pues exige un dominio sólido de los fundamentos y una capacidad de análisis que en ocasiones no está completamente desarrollada. Esta situación genera dificultades para relacionar la teoría con la práctica y limita el fortalecimiento de competencias esenciales en la formación profesional. En este sentido, el presente trabajo de grado se propone como una herramienta de apoyo pedagógico que, a través de explicaciones claras, ejemplos aplicados y estrategias de solución, busca facilitar la comprensión integral de los temas de la asignatura, promoviendo un aprendizaje más efectivo y un mejor desempeño académico (Echenique, 2025). A estas dificultades se suma la limitada utilización de herramientas de simulación, las cuales resultan fundamentales para comprender el comportamiento real de los circuitos sin necesidad de implementarlos físicamente. La ausencia de este recurso en el proceso de aprendizaje impide que los estudiantes experimenten de manera dinámica la relación entre la teoría y la práctica, lo que dificulta aún más la resolución de ejercicios complejos. En este sentido, la incorporación de simuladores se presenta como un apoyo clave para reforzar la enseñanza de la electrónica analógica avanzada, al permitir visualizar resultados, detectar errores y afianzar conceptos de forma más clara y efectiva (González, 2021). | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Solucionario, Electrónica Analógica Avanzada | es_ES |
dc.title | EXENTO - JOSUE ENMANUEL CARRILLO MALDONADO | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-24 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en implementación de sistemas electrónicos industriales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-18 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en implementación de sistemas electrónicos industriales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación