Mostrar el registro sencillo del ítem
F-IN-03 Estudio comparativo de baterías para la mejora de rendimiento en vehículos de movilidad sostenible en dos ruedas
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Dulcey Diaz, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Diaz López, Adrián José | |
dc.contributor.author | López Salazar, José | |
dc.contributor.author | Forero Sanchez, Maycol Stiven | |
dc.contributor.author | Figueroa Muñoz, Sergio Nicolas | |
dc.contributor.other | Dulcey Diaz, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T15:13:44Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T15:13:44Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21098 | |
dc.description | Movilidad Sostenible | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación enmarcada en las líneas de investigación del Semillero de Ingeniería y Mecánica Automotriz SIIMA, analiza el potencial de implementación de tecnologías emergentes en sistemas de almacenamiento energético, específicamente baterías de estado sólido, litio-azufre y basadas en grafeno, aplicadas a vehículos de micromovilidad como bicicletas eléctricas y scooters. Estas tecnologías se proponen como soluciones de nueva generación frente a las limitaciones operativas y estructurales de las baterías de ion-litio convencionales, las cuales presentan restricciones en densidad energética, vulnerabilidad térmica, altos costos de fabricación y dependencia de materiales críticos como el litio y el cobalto. La metodología empleada integra un estudio bibliométrico para identificar las principales tendencias, actores y centros de investigación en el desarrollo de baterías avanzadas, el desarrollo de modelos matemáticos orientados a la simulación de su desempeño electroquímico y energético, y un análisis comparativo multicriterio basado en indicadores técnicos, económicos y ambientales. Como resultado, se formulan recomendaciones estratégicas para la integración sostenible de estas tecnologías en el contexto nacional colombiano, considerando aspectos de escalabilidad, ciclo de vida y cadena de suministro. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.subject | Movilidad Electrica | es_ES |
dc.subject | Baterias electricas | es_ES |
dc.title | F-IN-03 Estudio comparativo de baterías para la mejora de rendimiento en vehículos de movilidad sostenible en dos ruedas | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-10 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | Other | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-06-08 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Electromecánica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |