Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBeltran Diaz, Albeiro
dc.contributor.authorDuran Meneses, Wingny Nayely
dc.contributor.otherTorres Ardila, Franklin Dario
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-09-24T21:37:57Z
dc.date.available2025-09-24T21:37:57Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21078
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractLa organización Cacharrería Donde El Mono S.A.S. dedicada a la comercialización de productos, ubicada en el municipio de Girón, presenta falencias en el área de inventarios al no contar con un sistema que lo gestione correctamente, entonces planteando el diseño mediante el uso de Excel un método de control de inventarios, en donde se propusieron los siguientes objetivos específicos: 1. Identificar las herramientas y demás funciones didácticas que ofrece el Excel a través de bases de datos, tablas dinámicas y gráficos, para la creación del modelo de control de inventarios. 2. Establecer un sistema de control de entradas y salidas de la mercancía. 3. Estructurar un método mediante Excel para el control de inventarios. El tipo de investigación fue descriptiva detallando la situación presentada, además la descripción de la elaboración de la herramienta. El enfoque de la investigación fue cualitativo donde describe las investigaciones realizadas sobre un sistema de inventarios, métodos y demás funciones ofrecidas por Excel. La metodología de investigación fue análisis porque permite en base a las investigaciones e información recopilada optar por el mejor diseño dentro de la plantilla que se adapten mejor a las necesidades. Dentro del primer objetivo específico se investigó sobre los métodos de inventarios y demás funciones ofrecidas por Excel, donde se establece el método de inventario y funciones de Excel a utilizar dentro de la plantilla. En el segundo objetivo específico se investiga los componentes que conllevan un sistema de inventarios para posteriormente estructurarlos y aplicarlos. Tercer objetivo específico se incorpora toda la información de las investigaciones, estructurándola dentro del Excel, y describiendo la creación de la herramienta. Se concluye la importancia de gestionar correctamente el área de los inventarios porque es vital para el desarrollo de los procesos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................... 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................... 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................... 17 2. MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 23 2.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 23 2.1.1. SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS .................................................................. 23 2.1.2. MÉTODO DE CONTROL DE INVENTARIOS ................................................................. 23 2.1.3. MANEJO DE COSTOS .............................................................................................. 24 2.1.4. CONTROL EN LA CADENA DE SUMINISTRO ............................................................... 25 2.1.5. CONTROL ADMINISTRATIVO .................................................................................... 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL .......................................................................................... 26 2.2.1. ADMINISTRACIÓN .................................................................................................... 26 2.2.2. ABASTECIMIENTO ................................................................................................... 27 2.2.3. CONTABILIDAD........................................................................................................ 27 2.2.4. CONTROL ............................................................................................................... 27 2.2.5. COSTO ................................................................................................................... 27 2.2.6. EFICIENCIA ............................................................................................................. 28 2.2.7. KARDEX ................................................................................................................. 28 2.2.8. INVENTARIO ............................................................................................................ 28 2.2.9. GESTIÓN ................................................................................................................ 28 2.2.10. PRODUCTIVIDAD ..................................................................................................... 29 2.3. MARCO LEGAL ....................................................................................................... 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................... 31 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ...................................................................................... 31 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ....................................................................... 31 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN .............................................................................. 32 3.4. FASES DE INVESTIGACIÓN .................................................................................. 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO .......................................................... 34 4.1. IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y DEMÁS FUNCIONES DIDÁCTICAS QUE OFRECE EL EXCEL A TRAVÉS DE BASES DE DATOS, TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS, PARA LA CREACIÓN DEL MODELO DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA LA CACHARRERÍA DONDE EL MONO S.A.S. ....................................................... 34 EN PRIMER LUGAR, SE INVESTIGÓ EN DISTINTAS FUENTES ACERCA DE AQUELLOS MÉTODOS DE INVENTARIOS EXISTENTES, CON EL FIN DE OBTENER EL ÓPTIMO SEGÚN LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA Y TAMBIÉN LAS PARTES QUE CONLLEVAN UN SISTEMA DE INVENTARIOS. .................. 34 LUEGO, SE EXAMINÓ AQUELLAS HERRAMIENTAS Y FUNCIONES QUE EXCEL DISPONE PARA REALIZAR CÁLCULOS DE MANEJO DE INVENTARIOS, TENIENDO EN CUENTA EL MÉTODO ADECUADO PARA LA ORGANIZACIÓN. ....................................................................................... 34 4.2. ESTABLECER UN SISTEMA DE CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE LA MERCANCÍA DE LA CACHARRERÍA DONDE EL MONO S.A.S., QUE REGISTRE DE MANERA DETALLADA LAS TRANSACCIONES, FECHAS, PROVEEDORES, AGILIZANDO LOS REGISTROS DE INVENTARIOS PARA SU NORMAL FUNCIONAMIENTO. ............................................................................................................ 34 PRIMERO, SE INVESTIGÓ ACERCA DE LOS PARÁMETROS Y DEMÁS COMPONENTES QUE SE UTILIZAN EN UN SISTEMA DE CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE MERCANCÍA PARA ESTRUCTURARLAS DENTRO DE LA HERRAMIENTA DE INVENTARIOS A REALIZAR EN EXCEL........ 34 LUEGO, SE REALIZÓ LA BÚSQUEDA DE BOSQUEJOS O EJEMPLOS DE ALGUNOS SISTEMAS DE INVENTARIOS CONOCIDOS PARA OBTENER CON MÁS CLARIDAD LA IDEA DE SU REALIZACIÓN. ... 34 4.3. ESTRUCTURAR UN MÉTODO MEDIANTE HOJAS DE EXCEL PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS EN LA CACHARRERÍA DONDE EL MONO S.A.S., PARA MEJORAMIENTO DE SU PLANIFICACIÓN Y EL BUEN ABASTECIMIENTO DE SUS PRODUCTOS. ...................................................................................................................... 34 SEGÚN LA INFORMACIÓN OBTENIDA, SE APLICARON AQUELLOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS REALIZANDO EL PASO A PASO DE LA PLANTILLA EN EXCEL DE TAL MANERA QUE LA EMPRESA CUENTE CON UNAS HERRAMIENTAS QUE SEA SOPORTE EN LAS OPERACIONES DE SUS INVENTARIOS. ......................................................................................................................... 35 5. RESULTADOS .......................................................................................................... 36 5.1. IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y DEMÁS FUNCIONES DIDÁCTICAS QUE OFRECE EL EXCEL A TRAVÉS DE BASES DE DATOS, TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS, PARA LA CREACIÓN DEL MODELO DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA LA CACHARRERÍA DONDE EL MONO S.A.S. ....................................................... 36 5.1.1. MÉTODOS DE INVENTARIOS .................................................................................... 36 5.1.2. HERRAMIENTAS Y FUNCIONES DE EXCEL ................................................................ 37 5.2. ESTABLECER UN SISTEMA DE CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE LA MERCANCÍA DE LA CACHARRERÍA DONDE EL MONO S.A.S., QUE REGISTRE DE MANERA DETALLADA LAS TRANSACCIONES, FECHAS, PROVEEDORES, AGILIZANDO LOS REGISTROS DE INVENTARIOS PARA SU NORMAL FUNCIONAMIENTO. ............................................................................................................ 39 5.2.1. SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS .................................................................. 39 5.2.2. BOSQUEJOS DE SISTEMAS DE INVENTARIOS ............................................................ 41 5.3. ESTRUCTURAR UN MÉTODO MEDIANTE HOJAS DE EXCEL PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS EN LA CACHARRERÍA DONDE EL MONO S.A.S., PARA MEJORAMIENTO DE SU PLANIFICACIÓN Y EL BUEN ABASTECIMIENTO DE SUS PRODUCTOS. ...................................................................................................................... 45 5.3.1. PASO A PASO DE LA CREACIÓN DE LA HERRAMIENTA ............................................... 45 6. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 52 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 54 9. APÉNDICES ............................................................................................................55 10. ANEXOS ........................................................ ........................................................56es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectControl, Excel, Gestión, Inventario, Productividades_ES
dc.titleEstructuración mediante la aplicación de hoja de cálculo en Excel de un método de gestión y control de inventarios para la empresa “Cacharrería donde el Mono S.A.S.”es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-09-18
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-05
dc.description.programaacademicoAdministracion de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem