Mostrar el registro sencillo del ítem
Bastón inteligente para personas con discapacidad visual para asistencia de movilidad urbana mediante alertas de obstáculos, monitoreo remoto de localización y detección de caídas
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Mendoza González, Edward Yesith | |
dc.contributor.author | Noriega Sanabria, Germán Miguel | |
dc.contributor.other | Téllez Garzón, Johan Leandro | |
dc.contributor.other | Triana Galeano, Vivian Paola | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T16:32:40Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T16:32:40Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21072 | |
dc.description.abstract | El proyecto tuvo como objetivo desarrollar un bastón inteligente para personas con discapacidad visual, equipado con sensores y sistemas de comunicación para asistencia activa, monitoreo web y alerta temprana de caídas en tiempo real. El propósito fue mejorar la movilidad y seguridad de los usuarios en entornos urbanos. Para lograrlo, se diseñó un prototipo basado en Arduino, integrando sensores de proximidad, acelerómetro y giroscopio, y se configuró un servicio de hosting en la nube para alojar una página web que permitiera el monitoreo en tiempo real y la notificación de caídas. Los objetivos específicos incluyeron la creación del prototipo, la contratación y configuración de un servicio de hosting seguro, y la validación del dispositivo mediante pruebas de laboratorio. La metodología combinó investigación documental, análisis de plataformas de hosting y diseño e implementación del prototipo, asegurando un enfoque integral que abarcó aspectos técnicos, legales y de usabilidad. Como resultados, se obtuvo un prototipo funcional de bastón inteligente, una página web operativa y un servidor web para el almacenamiento y visualización de datos en tiempo real. Las pruebas diagnósticas permitieron evaluar la percepción y efectividad del dispositivo en situaciones reales, confirmando su potencial para mejorar la calidad de vida de los usuarios. Este proyecto sienta las bases para futuras mejoras y la implementación de tecnologías accesibles e innovadoras | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. GEOLOCALIZACIÓN 19 2.1.2. SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) 20 2.1.3. SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES MÓVILES (GSM) 21 2.1.4. SERVICIO GENERAL DE PAQUETES VÍA RADIO (GPRS) 23 2.1.5. SENSORES Y ACTUADORES 25 2.1.6. DESARROLLO WEB 28 2.1.7. BASE DE DATOS 28 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. MICROCONTROLADOR 30 2.2.2. MODULO GPS 37 2.3. MARCO HISTÓRICO 39 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 42 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 4.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 44 4.2. SELECCIÓN SENSORES. 44 4.3. SELECCIÓN DE SERVICIO DE HOSTING 49 5. RESULTADOS 51 5.1. DISEÑO PÁGINA WEB 51 5.2. DISEÑO DE BASE DE DATOS WEB 54 5.3. RESULTADO DISEÑO DE DISPOSITIVO 56 5.4. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO 61 6. CONCLUSIONES 65 7. RECOMENDACIONES 67 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69 9. ANEXOS 71 9.1. ANEXO 1 CÓDIGO API 71 9.2. ANEXO 2 DISEÑO TARJETA ELECTRÓNICA 75 9.3. ANEXO 3 MODELO 3D 77 9.4. ANEXO 4 CÓDIGO DE CONFIGURACIÓN ESP32 CON INTERFAZ DE ARDUINO 77 9.5. ANEXO 5 DATOS RECIBIDOS AL SERVIDOR 86 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Web server | es_ES |
dc.subject | ESP32 | es_ES |
dc.subject | Hosting | es_ES |
dc.subject | Prototipo IoT | es_ES |
dc.subject | GPS | es_ES |
dc.subject | Asistencia de movilidad | es_ES |
dc.title | Bastón inteligente para personas con discapacidad visual para asistencia de movilidad urbana mediante alertas de obstáculos, monitoreo remoto de localización y detección de caídas | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-16 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-16 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación