Análisis del control interno en las MiPymes del sector textil de Santander 2024, como herramienta empresarial, con el fin de prevenir el fraude y salvaguardar los recursos
Citación en APA
N/A
Autor
Suarez Villamizar, Nicolas David
Cruz Jurado, Diana Catalina
Director
Prada Poveda, Diana Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta monografía, se centra en el análisis de la implementación de un sistema de control interno en las empresas, como este ayuda a prevenir fraudes, salvaguardar los recursos, dar cumplimiento la as leyes reguladoras entre otros. El objetivo general es analizar la efectividad del sistema de control interno implementado en las (MiPymes) del sector textil Santander 2024 a través de herramientas eficientes como por ejemplo el modelo Coso. Los objetivos específicos, incluyen la identificación de los principales componentes del sistema de control interno (COSO), los tipos de fraudes y los factores que lo ocasionan, también proponer un modelo de control interno, fortaleciendo los controles y mitigar riesgos existentes.
Metodológicamente, se optó un enfoque cualitativo basado en una revisión bibliográfica sistemática de fuentes secundarias. Este método permite recopilar y analizar estudios relevantes, artículos académicos que abordan los principales componentes del sistema de control interno. Los resultados revelan los componentes más utilizados por las empresas textiles, los fraudes más comunes y los factores que los propician. Como las herramientas de control interno ayudan a prevenir los fraudes, os controles existentes y recomendaciones prácticas para disminuir los riegos.
Materia
Control interno, componentes control
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe_final_Diana_Cruz_y_Nic ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...