Mostrar el registro sencillo del ítem
Ventajas y desventajas de la gestión del talento humano en el área de reclutamiento como factor clave para el crecimiento del sector calzado en Colombia, 2020 a 2024.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Pinzón Prada, Maria Isabel | |
dc.contributor.author | Delgado Reátiga, Leszly Dayana | |
dc.contributor.author | Mendoza Bohórquez, Angie Carolina | |
dc.contributor.other | Daza Irreño, Edinson Gonzalo | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T20:51:45Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T20:51:45Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21063 | |
dc.description | Gestión estratégica del talento humano. Planeación organizacional y crecimiento empresarial. Evaluación de procesos administrativos en el sector calzado Retención de talento y desarrollo organizacional. Cultura organizacional y clima laboral | es_ES |
dc.description.abstract | La investigación busca fundamentalmente examinar de qué manera la gestión del talento humano, particularmente al momento del reclutamiento, influye en el avance del sector calzado en Colombia. Mediante un análisis bibliográfico exhaustivo, se reconocieron las necesidades y características del proceso de selección en este ámbito, resaltando sus puntos fuertes y débiles desde un punto de vista objetivo. En una etapa siguiente, se utilizó el análisis DOFA como una herramienta estratégica para determinar los perfiles de trabajo necesarios y los aspectos esenciales del modelo fundamentado en competencias. Esta investigación facilitó una descripción exacta de los cargos y evidenció las oportunidades y riesgos que enfrenta el sector en cuanto a la atracción y reclutamiento de talento calificado. Posteriormente se seleccionaron las principales fortalezas y debilidades de la gestión del reclutamiento en el sector del calzado, basándose en los hallazgos del análisis DOFA. Estos hallazgos fueron fundamentales para determinar los componentes requeridos para crear un manual de reclutamiento, centrado en optimizar los procesos de selección de personal y respaldar el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible de la industria del calzado en Colombia | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................10 INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .........................................13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................13 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................14 1.3. OBJETIVOS ...........................................................................................................15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...............................................................................15 2. MARCO REFERENCIAL ......................................................................................16 2.1. MARCO TEÓRICO .................................................................................................16 2.1.1. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ..................................................................16 2.1.2. CRECIMIENTO EMPRESARIAL .........................................................................16 2.1.3. CLIMA LABORAL ................................................................................................17 2.1.4. COMPETITIVIDAD ..............................................................................................18 2.1.5. ESTRATEGIAS EMPRESARIALES ....................................................................19 2.1.6. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ......................................................................20 2.1.7. CULTURA ORGANIZACIONAL ...........................................................................20 2.1.8. PROCESOS DE SELECCIÓN .............................................................................21 2.2. MARCO CONCEPTUAL ........................................................................................22 2.2.1. RECURSOS HUMANOS .....................................................................................22 2.2.2. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL......................................................................23 2.2.3. RECLUTAMIENTO .............................................................................................23 2.2.4. PERFIL DEL CARGO ..........................................................................................24 2.2.5. DESARROLLO ORGANIZACIONAL ...................................................................25 2.2.6. INCREMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD ...........................................................26 2.2.7. REDUCCIÓN DE LA ROTACIÓN ........................................................................27 2.3. MARCO LEGAL .....................................................................................................28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .........................................................................29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN .....................................................................................29 3.2. ENFOQUE .............................................................................................................29 3.3. MÉTODO ...............................................................................................................30 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN O INSTRUMENTOS .............30 3.5. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ...............................................31 3.5.1. FUENTES SECUNDARIAS .................................................................................31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ........................................................32 5. RESULTADOS .....................................................................................................36 5.1. DETERMINAR MEDIANTE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA LAS NECESIDADES DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL .............................. 36 5.2. IDENTIFICAR LOS REQUERIMIENTOS QUE CONLLEVA EL MODELO PROPUESTO BASADO EN COMPETENCIAS POR MEDIO DE LA DOFA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PERFILES DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EN EL SECTOR CALZADO ....................................................................................................................... 53 5.3. SELECCIONAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ACUERDO A LAS ESTRATEGIAS DOFA, IDENTIFICANDO LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DISEÑO DEL MANUAL DE RECLUTAMIENTO .............................................................. 66 6. CONCLUSIONES ................................................................................................ 79 7. RECOMENDACIONES .......................................................................................... 81 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................83 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Gestión del talento humano, clima laboral, competitividad, reclutamiento, reducción de la rotación. | es_ES |
dc.title | Ventajas y desventajas de la gestión del talento humano en el área de reclutamiento como factor clave para el crecimiento del sector calzado en Colombia, 2020 a 2024. | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-15 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-08 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación