Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorPérez Vega, Leonardo Fabio
dc.contributor.authorCala Cuadros, Wilson Andrés
dc.contributor.otherBurbano Delgado, Ricardo Fernando
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-09-22T20:22:05Z
dc.date.available2025-09-22T20:22:05Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21062
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivo principal formular un plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de sistemas de riego automatizado con PLC (Controlador Lógico Programable), orientada a mejorar la eficiencia hídrica en el cultivo de cacao en la vereda Palmor, en el departamento del Magdalena, Colombia. La propuesta surge ante la problemática actual que enfrentan los cacaoteros de la región: ineficiencia en el uso del agua, variabilidad climática, desconocimiento de tecnologías avanzadas y altos costos de implementación. La metodología empleada es de tipo descriptivo y proyectivo, y se estructura en cinco fases principales: revisión bibliográfica, estudio de mercado, evaluación técnica, análisis organizativo y proyecciones financieras. A partir de estas etapas, se recopila información clave sobre la oferta y demanda del producto, los requerimientos técnicos de producción, la estructura operativa de la empresa, y la viabilidad financiera del proyecto. Como resultado esperado, se plantea un modelo de negocio innovador y sostenible, fundamentado en el uso de tecnologías automatizadas que permitirán a los productores de cacao optimizar el uso de recursos hídricos, reducir costos operativos, y aumentar la calidad y competitividad de sus cultivos. El modelo incluirá herramientas de análisis como Lean Canvas, proyecciones de ingresos y costos, y una propuesta de estructura organizacional ajustada al contexto local. En conclusión, este plan de negocios no solo responde a una necesidad técnica y económica del sector agrícola en el Magdalena, sino que también promueve la innovación tecnológica rural, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la dinamización económica de la región.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO​ INTRODUCCIÓN​ 1.​DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN​ 1.1.​PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA​ 1.2.​JUSTIFICACIÓN​ 1.3.​OBJETIVOS​ 1.3.1.​Objetivo General​ 1.3.2.​Objetivos Específicos​ 2.​MARCO REFERENCIAL​ 3.​DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN​ 4.​DESAROLLO TRABAJO DE GRADO RESULTADOS​ 5.RESULTADOS ​ 6.​CONCLUSIONES​ 7.​RECOMENDACIONES​ 8.​REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS​ 9.APENDICES 10.ANEXOSes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRiego automatizado, PLC, cultivo de cacao, eficiencia hídrica, innovación rural, sostenibilidad agrícola.es_ES
dc.titleFormulación de un plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de Sistemas de Riego Automatizado con PLC para el Cultivo de Cacao en la vereda Palmor en el departamento del Magdalenaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-08-25
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-25
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem