Mostrar el registro sencillo del ítem
ANÁLISIS DEL POSICIONAMIENTO DEL CANAL DE COMUNICACIÓN DIGITAL DEL PROGRAMA DE MERCADEO DE LAS UTS 2024-2 A 2025-1
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gonzalez Lopez, Sandra Yohanna | |
dc.contributor.author | Campos Vera, Angie Daniela | |
dc.contributor.author | Pastrano Santos, Yahilin Mariana | |
dc.contributor.author | Yañez Arguello, Laura Vanessa | |
dc.contributor.other | Mendez Mantilla, Sandra Carolina | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T19:47:39Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T19:47:39Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21059 | |
dc.description | Mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado tiene como propósito analizar el posicionamiento del canal de comunicación digital del programa de Mercadeo de las UTS 2024-2 a 2025-1 con la intención de explorar estrategias para esta área y que con su función se consiga el impacto deseado por el programa. La investigación utiliza un enfoque descriptivo tanto en su método como en su diseño, con el propósito de diagnosticar la situación actual del programa en las redes sociales y analizar las estrategias implementadas por otras instituciones. El estudio identificó problemáticas como la falta de información relevante a estudiantes y administrativos, evidenciándose que el programa educativo de Mercadeo no contaba con un canal de comunicación cercano con los estudiantes. Esto ha generado desconocimiento sobre aspectos importantes de la vida universitaria. A partir de los hallazgos se diseñaron estrategias orientadas a alcanzar un posicionamiento del canal de comunicación digital, teniéndose en cuenta la situación actual y las consecuencias de la misma. Estas propuestas buscan no solo superar las deficiencias actuales, sino también evaluar la receptividad obtenida por cada estrategia utilizada en el canal de comunicación digital del programa de Mercadeo de la Unidades Tecnológicas de Santander. Las conclusiones destacan la importancia de la digitalización y el impacto de las estrategias de marketing digital implementadas, con la creación y consolidación de un canal de comunicación en Instagram para el programa de Mercadeo de las UTS que permitió establecer un vínculo más cercano y directo con la comunidad uteísta, adaptándose a las tendencias de consumo de contenido de nuestra audiencia, con una percepción positiva del programa, esto se tradujo en un crecimiento sostenido de seguidores, visualizaciones y participación activa de estudiantes y usuarios externos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | na | es_ES |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. IDENTIFICACION DE LA SITUACION ACTUAL DEL PROGRAMA DE MERCADEO 25 4.2. NACIMIENTO DE LA IDEA 27 4.3. ANALISIS DE LAS ESTRATEGIAS APLICADAS EN LAS REDES SOCIALES DE OTROS PROGRAMAS EN DIVERSAS INSTITUCIONES 28 4.4. DESARROLLO DE LAS PUBLICACIONES 41 5. RESULTADOS 91 6. CONCLUSIONES 98 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 100 8. ANEXOS 104 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | . Posicionamiento, Marketing digital, Instagram, Engagement, Comunicación. | es_ES |
dc.title | ANÁLISIS DEL POSICIONAMIENTO DEL CANAL DE COMUNICACIÓN DIGITAL DEL PROGRAMA DE MERCADEO DE LAS UTS 2024-2 A 2025-1 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | uts | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-20 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-19 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación