Retos para la sostenibilidad y la contaminación ambiental a causa de los pigmentos en la industria del Fast Fashion
Autor
Cristancho Serna, Luz Dayana
Sepúlveda Macareo, Iván Darío
Director
Ramírez Oliveros, Erika Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Industrial
Resumen
Este trabajo aborda la problemática ambiental derivada del uso de pigmentos en la industria del Fast Fashion, un sector que combina la velocidad de la producción textil con altos niveles de consumo, generando consecuencias negativas para el entorno natural. Se tiene objetivo analizar el impacto ambiental de los pigmentos textiles, describiendo sus implicaciones y proponiendo recomendaciones sostenibles.
La metodología fue descriptiva - cualitativa, y método analítico para la interpretación de información documental. Se organizó en tres fases: en la primera se llevó a cabo una revisión bibliométrica a través de las bases de datos ScienceDirect y Google Scholar, utilizando el programa VOSviewer, para seleccionar 100 documentos publicados entre 2020 y 2025. Seguidamente, se hizo un análisis del contenido recopilado, describiendo los pigmentos más utilizados y sus implicaciones ambientales. Finalmente, en la tercera etapa, se propusieron recomendaciones orientadas a la mitigación del impacto ambiental, estructuradas en tres categorías: prácticas sostenibles, tecnologías emergentes y estrategias de gestión ambiental.
Entre las conclusiones, se evidencia la urgente necesidad de transformación en los procesos de teñido textil y una baja regulación ambiental en países productores. Asimismo, se reconoce la importancia de la educación del consumidor y la implementación de tecnologías limpias para alcanzar una producción textil más respetuosa con el ambiente y es aporte académico relevante al integrar análisis bibliométrico, diagnóstico ambiental y propuestas prácticas para la sostenibilidad.
Materia
Fast fashion, pigmentos, sostenibilidad, impacto ambiental, textiles.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 RETOS PARA LA SOSTENI ...
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F- IN -13.pdf
Vista previa no disponible