Implementación de un sistema de gestión de inventarios en la empresa Tropical Bar Food and Drinks para controlar niveles de inventario
Autor
Rojas Suárez, Eligeft Valeria
Lozano Ospina, Juan Sebastián
Director
Sanabria Ruiz, Víctor Alfonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en Producción Industrial
Resumen
La finalidad de este trabajo de grado radica en fortalecer la gestión de inventarios mediante la implementación de estrategias que permitan mejorar su eficiencia y efectividad en la empresa Tropical Bar Food and Drinks, una microempresa ubicada en Piedecuesta, Santander. A lo largo del proyecto se identificaron múltiples debilidades en el manejo del inventario, como registros inconsistentes, ausencia de criterios para clasificar productos, falta de control en los niveles de existencias y una gestión inadecuada del abastecimiento. Estas deficiencias ocasionaban tanto escasez como acumulación innecesaria de productos, lo que comprometía la eficiencia operativa del negocio y afectaba la disponibilidad oportuna de insumos esenciales para su funcionamiento.
Con el fin de dar respuesta a esta problemática, se diseñó e implementó un sistema de gestión de inventarios basado en las metodologías de clasificación ABC y en el modelo de Inventario Periódico, orientado a optimizar los niveles de existencias y reducir los costos operativos. El desarrollo de la investigación se estructuró en tres etapas: la primera consistió en el diagnóstico de la situación actual, empleando el análisis de datos históricos, la observación directa y entrevistas; la segunda correspondió al diseño del sistema, incorporando las herramientas mencionadas; y la tercera se enfocó en la implementación de un software digital para el control automatizado del inventario.
Entre los principales logros del proyecto se destaca la categorización estratégica de productos con base en su rotación y valor, el cálculo eficiente de cantidades de pedido y la capacitación del personal en el uso del nuevo sistema. Estas acciones permitieron una notable mejora en la organización del inventario, mayor control sobre las entradas y salidas de productos y una reducción significativa de errores y pérdidas.
En conclusión, el proyecto permitió cumplir los objetivos propuestos al diagnosticar fallas, aplicar herramientas como ABC e Inventario Periódico, e implementar un sistema digital que mejoró el control del inventario. Esto optimizó la gestión de existencias, redujo errores y fortaleció la eficiencia operativa de la empresa.
Materia
Gestión de inventarios, Clasificación ABC, Inventario Periódico, Control de stock y Optimización operativa
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe Final (1).pdf
- Nombre:
- F-IN-13 (1).pdf