Mostrar el registro sencillo del ítem
Apoyo a los programas de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A durante el primer semestre del 2025
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rengifo Correa, Laura Alexandra | |
dc.contributor.author | Esteban Jiménez, Ludy Sofía | |
dc.contributor.other | Rengifo Correa, Laura Alexandra | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T20:38:26Z | |
dc.date.available | 2025-09-19T20:38:26Z | |
dc.identifier.citation | Esteban, L. (2025) Apoyo a los programas de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A durante el primer semestre del 2025. Práctica empresarial. UTS | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21054 | |
dc.description | Ambiental | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de apoyar la mejora del programa de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A. durante el primer semestre de 2025, dentro de este se realizó, un diagnóstico de los resultados de los procesos de educación ambiental realizados durante el segundo semestre de 2024; a través de la revisión de evidencias del consumo de servicios públicos, reportes de asistencia y listas de verificación; para la identificación de debilidades y fortalezas del programa. Por otro lado, se implementaron nuevas estrategias de educación ambiental, donde se incorporaron prácticas novedosas y educación gamificada, proponiendo cinco juegos, tres de ellos digitales y dos físicos. Los juegos digitales fueron elaborados por la página Educaplay, los cuales fueron: video de Gestión Ambiental – Ahorro y Uso eficiente de Agua, Desafía tu mente por el agua y Desafío energético. Los juegos físicos fueron: trique y escalera ambiental. Posteriormente se determinó la estrategia educativa que mostró mayor efectividad en la participación del personal, y en la disminución del consumo de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A. Este trabajo fue realizado con un enfoque mixto en modalidad de práctica, llevado a cabo en la Clínica Chicamocha S.A La intervención realizada al proceso de educación ambiental en la Clínica durante el primer semestre del 2025, para el Programa ambiental de Ahorro y Uso Eficiente de Agua y Energía. Resultó ser exitoso para fomentar la participación de los trabajadores al igual que la aplicación de buenas prácticas ambientales para hacer ahorro y uso eficaz de los recursos; reflejando disminuciones en el consumo de agua y energía, que representa un ahorro económico y el fortalecimiento de una cultura de sostenibilidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 11 INTRODUCCIÓN 12 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 14 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 15 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 16 2.3. OBJETIVOS 16 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 16 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 17 3. MARCO REFERENCIAL 19 3.1. MARCO TEÓRICO 19 3.1.1. EDUCACIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES DE SALUD 19 3.1.2. USO EFICIENTE DE AGUA 20 3.1.3. AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA 21 3.1.4. GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 23 3.2. MARCO HISTÓRICO 24 3.2.1. ORIGEN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EVOLUCIÓN EN COLOMBIA 24 3.2.2. USO DE AGUA Y ENERGÍA EN COLOMBIA 26 3.2.3. ANTECEDENTES DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A 27 3.3. MARCO CONCEPTUAL 28 3.3.1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 28 3.3.2. AHORRO O USO EFICIENTE DE AGUA 28 3.3.3. EFICIENCIA ENERGÉTICA 28 3.3.4. GESTIÓN AMBIENTAL 29 3.3.5. SOSTENIBILIDAD 29 3.3.6. GAMIFICACIÓN 30 3.3.7. CAPACITACIÓN AMBIENTAL 30 3.4. MARCO LEGAL 30 3.5. MARCO AMBIENTAL 36 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 38 4.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO DE LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE AGUA Y ENERGÍA EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A., DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO MESES DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2024 38 4.1.1. REVISIÓN DOCUMENTAL INTERNA DEL PROCESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE AGUA Y ENERGÍA EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA 38 4.1.2. RECOPILACIÓN DE DATOS DE CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA, PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LISTAS DE VERIFICACIÓN E INDICADOR DE COBERTURA DE CAPACITACIÓN DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE DE 2024 39 4.2. FASE 2: IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CON PRÁCTICAS NOVEDOSAS Y GAMIFICACIÓN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 40 4.2.1. ELABORACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 40 4.2.2. ELABORACIÓN DE CRONOGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE RONDAS DE INSPECCIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL 41 4.2.3. VISITAS DE RONDAS DE INSPECCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL GAMIFICADA 41 4.3. FASE 3: DETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL IMPLEMENTADAS EN EL 2025 Y SU COMPARACIÓN CON LAS APLICADAS DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE DE 2024 EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA 42 4.3.1. SEGUIMIENTO DE DATOS DE CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA, PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LISTAS DE VERIFICACIÓN E INDICADOR DE COBERTURA DE CAPACITACIÓN DURANTE 5 MESES DEL AÑO 2025 42 4.3.2. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL 2024 Y 2025, PARA EL CONSUMO, COBERTURA DE CAPACITACIÓN Y EFECTIVIDAD EN LAS LISTAS DE VERIFICACIÓN EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA 43 5. RESULTADOS 44 5.1. DIAGNÓSTICO DE LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LLEVADOS A CABO DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 MESES DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2024 EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA S.A, ENFOCADOS EN EL AHORRO Y USO EFICIENTE DE AGUA Y ENERGÍA. 44 5.1.1. REVISIÓN DOCUMENTAL INTERNA DEL PROCESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE AGUA Y ENERGÍA EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA 44 5.1.2. RECOPILACIÓN DE DATOS DE CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA, PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LISTAS DE VERIFICACIÓN E INDICADOR DE COBERTURA DE CAPACITACIÓN DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE DE 2024 46 5.2. IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CON PRÁCTICAS NOVEDOSAS Y GAMIFICACIÓN DURANTE 5 MESES DEL PRIMER SEMESTRE DE 2025 51 5.2.1. ELABORACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 51 5.2.2. ELABORACIÓN DE CRONOGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE RONDAS DE INSPECCIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL 57 5.2.3. VISITAS DE RONDAS DE INSPECCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL GAMIFICADA 59 5.3. DETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL IMPLEMENTADAS EN EL 2025 Y SU COMPARACIÓN CON LAS APLICADAS DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE DE 2024 EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA 59 5.3.1. SEGUIMIENTO DE DATOS DE CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA, PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LISTAS DE VERIFICACIÓN E INDICADOR DE COBERTURA DE CAPACITACIÓN DURANTE 5 MESES DEL AÑO 2025 59 5.3.2. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL 2024 Y 2025, PARA EL CONSUMO, COBERTURA DE CAPACITACIÓN Y EFECTIVIDAD EN LAS LISTAS DE VERIFICACIÓN EN LA CLÍNICA CHICAMOCHA 63 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 68 7. CONCLUSIONES 69 8. RECOMENDACIONES 71 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 72 10. ANEXOS 80 | es_ES |
dc.subject | Educación ambiental | es_ES |
dc.subject | Gamificación | es_ES |
dc.subject | Programa ambiental | es_ES |
dc.subject | Ahorro | es_ES |
dc.subject | Uso eficiente agua y energía | es_ES |
dc.title | Apoyo a los programas de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A durante el primer semestre del 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-19 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Manero de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-18 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica