Apoyo a los programas de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A durante el primer semestre del 2025
Citación en APA
Esteban, L. (2025) Apoyo a los programas de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A durante el primer semestre del 2025. Práctica empresarial. UTS
Autor
Esteban Jiménez, Ludy Sofía
Director
Rengifo Correa, Laura Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ambiental
Resumen
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de apoyar la mejora del programa de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A. durante el primer semestre de 2025, dentro de este se realizó, un diagnóstico de los resultados de los procesos de educación ambiental realizados durante el segundo semestre de 2024; a través de la revisión de evidencias del consumo de servicios públicos, reportes de asistencia y listas de verificación; para la identificación de debilidades y fortalezas del programa.
Por otro lado, se implementaron nuevas estrategias de educación ambiental, donde se incorporaron prácticas novedosas y educación gamificada, proponiendo cinco juegos, tres de ellos digitales y dos físicos. Los juegos digitales fueron elaborados por la página Educaplay, los cuales fueron: video de Gestión Ambiental – Ahorro y Uso eficiente de Agua, Desafía tu mente por el agua y Desafío energético. Los juegos físicos fueron: trique y escalera ambiental. Posteriormente se determinó la estrategia educativa que mostró mayor efectividad en la participación del personal, y en la disminución del consumo de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A. Este trabajo fue realizado con un enfoque mixto en modalidad de práctica, llevado a cabo en la Clínica Chicamocha S.A
La intervención realizada al proceso de educación ambiental en la Clínica durante el primer semestre del 2025, para el Programa ambiental de Ahorro y Uso Eficiente de Agua y Energía. Resultó ser exitoso para fomentar la participación de los trabajadores al igual que la aplicación de buenas prácticas ambientales para hacer ahorro y uso eficaz de los recursos; reflejando disminuciones en el consumo de agua y energía, que representa un ahorro económico y el fortalecimiento de una cultura de sostenibilidad.
Materia
Educación ambiental, Gamificación, Programa ambiental, Ahorro, Uso eficiente agua y energía
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Ludy Sofia Esteban ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...