Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGuerrero Moreno, Cristian Jhofran
dc.contributor.authorCaballero Sarmiento, Laura Katherine
dc.contributor.otherRobles Rangel, Luis Alfonso
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-09-16T15:26:32Z
dc.date.available2025-09-16T15:26:32Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21042
dc.descriptionResponder a la ética profesional como egresado de las Unidades Tecnológicas de Santander en Profesional en Mercadeo con habilidades comerciales y de negociación para la toma de decisiones empresariales nacionales e internacionales. Formulación, implementación y ejecución de investigación de mercados, respondiendo a los intereses de la organización. Capacidad para liderar procesos orientados al mercado aplicando nuevas tecnologías. Diseñar nuevos productos y servicios que contribuyen a mejorar y aumentar la oferta para el consumidor en el mercado.es_ES
dc.description.abstractEn el dinámico entorno del sector moda, mantener relaciones sólidas y transparentes con los proveedores es clave para garantizar la eficiencia de la cadena de suministro y la competitividad empresarial. La empresa BAGUER S.A.S., con más de 32 años de trayectoria y presencia nacional en 139 tiendas, identificó la necesidad de mejorar sus procesos logísticos debido a retrasos recurrentes en la recepción y procesamiento de pedidos, así como en los pagos, lo cual generaba desconfianza, especialmente entre nuevos proveedores. Teniendo en cuenta que la compañía por otra parte se distingue por su enfoque centrado en la experiencia del cliente y por contar con un equipo humano talentoso y comprometido, que diseña prendas innovadoras y alineadas con las últimas tendencias. Gracias a su estructura ágil y orientada al cliente, BAGUER S.A.S. logra adaptarse con rapidez a las dinámicas del mercado, ofreciendo productos de alta calidad que reflejan estilo, modernidad y excelencia en cada detalle. Pero en diversas ocasiones no se trata solo de brindar calidad y un excelente producto sino también en el servicio y compromiso responsable que se demuestra ya sea con los clientes o los proveedores, de lo contrario puede afectar la relación comercial que se espera construir. Reconociendo el impacto de estas falencias en la percepción de confiabilidad y en la fidelización de sus socios comerciales, la empresa emprendió acciones orientadas a optimizar sus operaciones logísticas y fortalecer la comunicación con sus aliados estratégicos. Este proyecto analiza dicha transformación, destacando cómo la mejora de procesos logísticos ha contribuido al fortalecimiento de la confianza, la satisfacción y la relación a largo plazo con sus proveedores. A través de indicadores clave y encuestas, se busca evidenciar que, más allá de ofrecer productos de calidad, construir relaciones confiables es fundamental para el crecimiento sostenible y la reputación de BAGUER S.A.S.es_ES
dc.description.sponsorshipBaguer S.A.Ses_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 18 MARCO TEÓRICO 18 MARCO CONCEPTUAL 21 MARCO LEGAL 22 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 24 5 RESULTADOS 49 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 51 7 CONCLUSIONES 52 8 RECOMENDACIONES 53 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 11 APENDICES 56 LISTA DE FIGURAS Figura 1 Diagnóstico puntos resumidos 27 Figura 2 Encuestados por años 28 Figura 3 Encuestados por relación comercial 29 Figura 4 Encuestados por experiencia y trayectoria 30 Figura 5 Encuestados por retrasos en pagos 31 Figura 6 Encuestados retrasos en pedidos 32 Figura 7 Encuestados por factores que influyen 33 Figura 8 Encuestados por nivel de confianza 34 Figura 9 Encuestados por considerar la continuidad con la empresa 35 Figura 10 Encuestados por considerar mejoras en los procesos 36 Figura 11 Encuestados por nivel de satisfacción 37 Figura 12 Encuestados por aspectos a mejorar 37 Figura 13 Encuestados por recomendación para mejorar 38 Figura 14,15,16 Área financiera 41 Figura 17 Material POP Tiendas 2024-2025 45 Figura 18 Información Rompe tráficos y Pop 2025 45 Figura 19 Información Rompe tráficos (Adhesivos mono marcas) y POP 2025 46 Figura 20 Información Rompe tráficos (Adhesivos multimarca) y POP 2025 46 Figura 21 Branding 47 Figura 22 Activaciones Centros Comerciales 47 Figura 23 Imágenes Internas 48 Figura 24 Gastos Logística-Implementado para llevar un orden 48 Figura 25 Imágenes Fachadas y pantallas publicitarias 49 Figura 26 Imágenes internas Multimarca 49 Figura 27 Objetivos Planteados y Logros alcanzados 51es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectPlan, Mejora, Empresa, proveedores, fidelización, procesos, logísticoses_ES
dc.titlePlan de Mejora en la relación Empresa-proveedores para la fidelización de sus procesos logísticos como un compromiso para el Éxito para la empresa Baguer SASes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-09-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-29
dc.description.programaacademicoProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem