Proyecto social para promover la enseñanza de programación y robótica educativa en niños y jóvenes del sector suroccidental de Bucaramanga en articulación con las Juntas Administradoras Locales (JAL) y las Unidades Tecnológicas de Santander.
Citación en APA
N/A
Autor
Ramírez Guevara, Estefany Jhoana
Pérez Hernández, Jairo Eduardo
Calderón Ferreira, Jesús David
Director
Gutiérrez Lozano, Cristhiam Jesid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
STEM, Robótica Educativa
Resumen
En la actualidad, la programación y la robótica se han consolidado como
competencias fundamentales para el desarrollo académico, profesional y
económico a nivel global (UNESCO, 2022). Sin embargo, el acceso a estas áreas
del conocimiento sigue siendo un desafío en diversas comunidades. En
Bucaramanga, específicamente en el sector suroccidental, la oferta educativa
especializada en tecnologías emergentes es escasa (Alcaldía de Bucaramanga,
2023), y las instituciones públicas carecen de programas curriculares y laboratorios
de robótica que integren el pensamiento computacional (Fundación Telefónica
Movistar, 2023). Esto crea una barrera económica y logística para jóvenes e infantes
que buscan formarse en estas disciplinas, lo que a su vez amplía la brecha digital y
limita sus oportunidades académicas y laborales (OCDE, 2021).
Ante esta problemática, las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) han
establecido un plan de robótica educativa para fortalecer y promover estas
competencias en comunidades vulnerables. Este proyecto generó cambios
significativos en las aptitudes cognitivas, así como sembrar una visión innovadora
en los participantes. La justificación de esta práctica se alinea con la necesidad de
potenciar habilidades digitales que promuevan el desarrollo social y económico,
respondiendo directamente a la falta de conocimiento y capacitación en la zona
(Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnología de la Información, 2022). La
ejecución de este proyecto se articula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de
la Agenda 2030 (ONU, 2015), particularmente con el ODS4 (Educación de Calidad)
y el ODS9 (Innovación Inclusiva).
Materia
STEM, Robótica Educativa
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC-128- PRACTICA SOCIAL-JP-ER-JC ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y autorización ...