Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorCristancho, Edwar Ariosto
dc.contributor.authorJaimes Hoyos, Jonathan
dc.contributor.otherToloza Suárez, Edilia
dc.date.accessioned2025-09-16T15:10:41Z
dc.date.available2025-09-16T15:10:41Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21039
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolló con el propósito de efectuar el análisis competitivo en el sector turístico ecológico en el área metropolitana de Bucaramanga, para finalmente realizar la descripción de estrategias que fomenten el crecimiento progresivo de los ingresos de las empresas que hacen parte de este segmento de mercado y su mejoramiento en el aspecto competitivo. Mediante la realización de los respectivos análisis se desarrolló una caracterización del sector turístico ecológico y cada uno de los actores que intervienen, con el aporte de la información conseguida de informes, estudios, artículos que contenga información relevante sobre la parte competitiva y su fortalecimiento en el sector económico, posteriormente el diseño del modelo de la matriz MEFI y MEFE, donde se describe todos aquellos aspectos que afectan directamente al sector a nivel interno y externo y finalmente la elaboración de estrategias que incidan en el segmento de mercado de manera que aporten al crecimiento y desarrollo económico desde la perspectiva de la competitividad. La metodología que se aplicó es de tipo descriptivo acorde al análisis de datos y la percepción que tienen sobre el aspecto competitivo de las empresas dedicadas al turismo ecológico. Los resultados finales van a permitir tener un sector con grandes potencialidades y crecimiento sostenible en el manejo eficiente de sus procesos que contribuyen a la calidad y en la diversidad de oportunidades con las cuales va a contar el turista en el momento de satisfacer sus necesidades y en procura del bienestar personal.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEORICO 19 2.1.1. CICLO PHVA 19 2.1.2. SEIS SIGMA 20 2.1.3. ORGANIZACIONES QUE APRENDEN 21 2.1.4. DIAMANTE DE PORTER 21 2.1.5. CONTROL TOTAL DE CALIDAD 22 2.2. MARCO LEGAL 23 2.3. MARCO CONCEPTUAL 24 2.3.1. CRECIMIENTO ECONÓMICO 24 2.3.2. DESARROLLO ECONÓMICO 25 2.3.3. TURISTAS 25 2.3.4. TURISMO ECOLÓGICO 25 2.3.5. INNOVACIÓN TURÍSTICA 26 2.3.6. TURISMO SOSTENIBLE 26 2.3.7. TURISMO NATURAL 26 2.3.8. BENEFICIOS DEL TURISMO ECOLÓGICO 27 2.3.9. TURISMO GASTRONÓMICO 27 2.3.10. PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. METODOLOGÍA 28 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.3. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.4. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 29 3.6. MUESTRA 29 3.7 ANÁLISIS INVESTIGATIVO 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1 CARACTERIZAR EL SECTOR TURÍSTICO EN BUCARAMANGA Y LOS ACTORES QUE LA COMPONEN, POR MEDIO DE INFORMES PRINCIPALES DE LAS EMPRESAS POSESIONADAS EN EL SECTOR, ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PREVIAS QUE ESTABLEZCAN ESTRATEGIAS QUE FOMENTEN EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR ECONÓMICO 33 4.2 DESCRIBIR LA SITUACIÓN ACTUAL POR MEDIO DE LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA DEL SECTOR DEL TURISMO ECOLÓGICO RELACIONADO A LA VARIABLE DE COMPETITIVIDAD, POR MEDIO DE LA MODELO DE ANÁLISIS MEFI - MEFE, QUE PERMITAN LA IDENTIFICACIÓN DE SUS ASPECTOS INTERNOS Y EXTERNOS PARA EL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL. 33 4.3 ELABORAR ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR DEL TURISMO ECOLÓGICO (ECOTURISMO) EN BUCARAMANGA. 34 5. RESULTADOS 35 5.1 CARACTERIZAR EL SECTOR TURÍSTICO EN BUCARAMANGA Y LOS ACTORES QUE LA COMPONEN, POR MEDIO DE INFORMES PRINCIPALES DE LAS EMPRESAS POSESIONADAS EN EL SECTOR, ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PREVIAS QUE ESTABLEZCAN ESTRATEGIAS QUE FOMENTEN EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR ECONÓMICO. 35 5.2 DESCRIBIR LA SITUACIÓN ACTUAL POR MEDIO DE LA INFORMACIÓN CONSOLIDADA DEL SECTOR DEL TURISMO ECOLÓGICO RELACIONADO A LA VARIABLE DE COMPETITIVIDAD, POR MEDIO DE LA MODELO DE ANÁLISIS MEFI - MEFE, QUE PERMITAN LA IDENTIFICACIÓN DE SUS ASPECTOS INTERNOS Y EXTERNOS PARA EL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL. 40 5.3 ELABORAR ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR DEL TURISMO ECOLÓGICO (ECOTURISMO) EN BUCARAMANGA. 57 6. CONCLUSIONES 63 7. RECOMENDACIONES 64 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 65 9. APÉNDICES 78 9.1 APÉNDICE A: ENCUESTA DE ANÁLISIS APLICADA EN FACTORES DEL TURISMO ECOLÓGICO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA 78 9.2 APÉNDICE B: RESULTADOS CONSOLIDADOS DE LA ENCUESTA 80 10. ANEXOS 81 10.1 ANEXO LINK DE ENCUESTA 81es_ES
dc.subjectCrecimiento sostenible, desarrollo económico, formulación estrategias, segmento del mercado, turismo ecológicoes_ES
dc.subjectCrecimiento sostenible, desarrollo económico, formulación estrategias, segmento del mercado, turismo ecológicoes_ES
dc.titleAnálisis de la competitividad del sector turístico ecológico (Ecoturismo) en el área metropolitana de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-09-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-15
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem