Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorDuran, Miguel
dc.contributor.authorALMEYDA MANTILLA, JHON EDINSON
dc.contributor.otherDURAN, MIGUEL
dc.date.accessioned2025-09-16T14:32:25Z
dc.date.available2025-09-16T14:32:25Z
dc.identifier.citation---es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21037
dc.description.abstractEl mantenimiento adecuado de los equipos hidráulicos es fundamental para asegurar el funcionamiento correcto y seguro del laboratorio de mecánica de fluidos en las Unidades Tecnológicas de Santander, Este laboratorio, equipado con una variada gama de herramientas y equipos de pruebas, permite a los estudiantes aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en sus estudios teóricos, sin embargo, el uso constante de estos equipos puede llevar a su desgaste y mal funcionamiento, lo que hace imprescindible la implementación de estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo. El papel del auxiliar en el laboratorio es de suma importancia, ya que no solo proporciona apoyo técnico a estudiantes y docentes, sino que también se encarga de garantizar que todos los equipos estén en condiciones óptimas y resolver problemas antes de que se conviertan en fallos mayores, asegurando así la continuidad del aprendizaje práctico sin interrupciones. En este documento se detallan las actividades realizadas a lo largo del semestre en el ámbito del mantenimiento de equipos hidráulicos se abordan tanto las acciones preventivas como las correctivas.
dc.description.sponsorship---es_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 11 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 13 3.1 MARCO TEORICO 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 16 4.1 DISTRIBUCIÓN DE MÓDULOS 16 4.2 REUBICACION DE TABLERO 16 4.3 INVENTARIO 17 4.4 MANTENIMIENTO AL COMPRESOR 20 4.5 LIMPIEZA A LOS TANQUES DE AGUA 22 4.6 REVISIÓN DE CONEXIONES TABLEROS DE MANDO 23 4.7 MANÓMETROS 24 4.8 PRENSA 26 4.9 MÓDULO DE CAVITACIÓN 29 5 RESULTADOS 31 5.1 OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO Y ORGANIZACIÓN 31 5.2 EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE RECURSOS 32 5.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y MEJORA DEL EQUIPAMIENTO 33 5.4 MÓDULO DE CAVITACIÓN 34 6 CONCLUSIONES 35 7 RECOMENDACIONES 36 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37es_ES
dc.publisher--es_ES
dc.subjectHidráulica, Mantenimiento, Asesoría, Equipos de laboratorio, Formación teórico-prácticaes_ES
dc.titleMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS HIDRÁULICOS EN EL LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-09-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-18
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem