Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorManrique Lesmes, Francy Andrea
dc.contributor.authorSerna Velasco, Irma Valentia
dc.contributor.otherGamboa Suarez, Neira Patricia
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-09-15T20:56:41Z
dc.date.available2025-09-15T20:56:41Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21033
dc.descriptionAdministración de Empresases_ES
dc.description.abstractEl marketing digital se ha vuelto fundamental para las marcas en el siglo XXI porque les permite conectar de forma directa y efectiva con sus consumidores. Pepsi y Coca-Cola, dos gigantes del sector de bebidas, han implementado distintas estrategias digitales que reflejan la personalidad propia de cada marca. En esta monografía compararé algunos puntos importantes sobre cómo ambas manejan su marketing en el mundo digital. La competencia entre ellas ha sido muy fuerte durante años, y eso también se nota en cómo se promocionan por internet y redes sociales. Para Pepsi y Coca-Cola, lo más importante es llegar a más gente, hacer que sus clientes tengan buenas experiencias, mantener una imagen fuerte y estar siempre al tanto de lo que va cambiando en el mundo digital. Esto es lo que las ha mantenido en la cima de la industria de las bebidas. En este trabajo lo que buscamos es comparar, de manera clara y simple, los aciertos y fallos que ha tenido cada una cuando se trata de promocionarse. Así nos damos cuenta de que, aunque sean marcas enormes y exitosas, también cometen errores y de ellos pueden aprender. Por último, hicimos una pequeña encuesta a 30 jóvenes adultos (de entre 20 y 30 años), y la mayoría, un 80%, siente que Coca-Cola sabe conectar mejor con la gente, sobre todo en lo emocional y lo social.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 17 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 18 2. MARCOS .............................................................................................................. 20 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 20 2.1.1. ANTECEDENTES .................................................................................................. 23 2.1.2. HISTORIA DE COCA-COLA ENFOCADO EN MARKETING ............................................ 23 2.1.3. HISTORIA DE PEPSI ENFOCADO EN MARKETING ...................................................... 25 2.1.4. FACTORES DE ÉXITO DE COCA-COLA: ................................................................... 28 2.1.5. FACTORES DE ÉXITO DE PEPSI: ............................................................................ 29 2.1.6. FACTORES DE FRACASO DE COCA-COLA: .............................................................. 30 2.1.7. FACTORES DE FRACASO DE PEPSI: ....................................................................... 30 2.1.8. MATRIZ DOFA DE CASOS ESPECÍFICOS DONDE COCA-COLA Y PEPSI NO LOGRARON CAPTAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO ...................................................................... 31 2.2. MARCO LEGAL .................................................................................................... 33 2.2.1 LEYES Y REGULACIONES CLAVE: ............................................................................... 33 2.3. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 35 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 39 4.1. ETAPAS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ......................................... 39 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 4.2. IMPLEMENTACION DE UNA ENCUESTA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO. ................................................................................................................... 39 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 43 CONCLUSIONES ............................................................................................................ 52 6. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 54 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 55es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectPepsi, Coca-Cola, competencia, marketing digitales_ES
dc.titleAnálisis comparativo de casos de éxito y fracaso en estrategias de marketing digital entre Coca-Cola y Pepsies_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-09-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem