Mostrar el registro sencillo del ítem
Tendencias en la gestión logística de cadena de suministros que aporten a la competitividad del sector avícola en Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gamboa Suarez, Neira Patricia | |
dc.contributor.author | Diaz Peña, Silvia Juliana | |
dc.contributor.other | Santos Pulido, Diana Marcela | |
dc.coverage.spatial | SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T15:29:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-15T15:29:17Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21027 | |
dc.description | SOSTENIBILIDAD | es_ES |
dc.description.abstract | El sector avícola de Santander, es un pilar fundamental de la economía regional, ya que enfrenta constantes desafíos para optimizar su competitividad en un mercado mas globalizado y dinámico. La gestión logística de la cadena de suministros emerge como un área critica para lograr el objetivo, impulsando la eficiencia, la reducción de costos y así logrando garantizar la calidad del producto desde la granja hasta llegar al consumidor final. Las tendencias actuales en la logística ofrecen oportunidades significativas para el sector, la digitalización y la adopción de tecnologías avanzadas son primordiales, ya que permite el monitoreo en tiempo real de condiciones ambientales de granjas y vehículos de transporte, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías pueden facilitarnos la predicción de la demanda, la optimización de rutas y la gestión de inventarios, minimizando la merma y los tiempos de entrega. Otra tendencia es la sostenibilidad y la economía circular ya que implica la optimización de los recursos. La resiliencia de la cadena de suministros es vital, con estrategias que incluyan la diversificación de proveedores y la implementación de planes de contingencia para mitigar riesgos como lo son os brotes sanitarios o interrupción de transporte. Finalmente, la colaboración y la integración entre los diferentes actores de la cadena como lo son los productores, procesadores, distribuidores y minoristas a través de plataformas compartidas y el intercambio de información, mejora la visibilidad y la coordinación, resultado en una cadena más ágil y responsiva. La optimización de la cadena de frío y la logística de última milla son cruciales para mantener la calidad y frescura de los productos avícolas hasta llegar al punto de venta. La adopción de estas tendencias puede permitir al sector avícola de Santander poder mejorar su eficiencia operativa, reduciendo los costos logísticos, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante el mercado y, en su última instancia, consolidar su competitividad a nivel nacional e internacional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 COMPETITIVIDAD EN LA CADENA DE VALOR 19 CICLO PHVA 19 LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 21 3.1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 21 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 21 3.1.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 21 3.1.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 22 3.1.4. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN 23 3.2. POBLACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 4.1. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS 24 4.2. ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS QUE ACTUALMENTE SE IMPLEMENTAN EN LA INDUSTRIA AVÍCOLA. 32 4.3. MATRIZ DOFA 33 4.4. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS AVÍCOLAS 34 4.5. CASOS DE ÉXITO EN EL SECTOR AVÍCOLA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TENDENCIAS. 35 5. RESULTADOS 37 5.1. TENDENCIAS A RECOMENDAR 38 6. CONCLUSIONES 40 7. RECOMENDACIONES 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 9. APÉNDICES 47 10. ANEXOS 51 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander-UTS | es_ES |
dc.subject | Logística, costos, transporte, tendencias, economía. | es_ES |
dc.title | Tendencias en la gestión logística de cadena de suministros que aporten a la competitividad del sector avícola en Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Contenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-12 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-08 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento