Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGallardo Figueroa, Silvia Paola
dc.contributor.authorDíaz Esparza, María Camila
dc.contributor.authorChavarriaga Ruiz, Nathalia
dc.contributor.otherRobles Rangel, Luis Alfonso
dc.coverage.spatialInternacionales_ES
dc.date.accessioned2025-09-15T15:25:41Z
dc.date.available2025-09-15T15:25:41Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21026
dc.descriptionResponder a la ética profesional como egresado de las Unidades Tecnológicas de Santander en Profesional en Mercadeo con habilidades comerciales y de negociación para la toma de decisiones empresariales nacionales e internacionales. Formulación, implementación y ejecución de investigación de mercados, respondiendo a los intereses de la organización. Capacidad para liderar procesos orientados al mercado aplicando nuevas tecnologías.es_ES
dc.description.abstractLa joyería en oro, especialmente de 18 quilates, es altamente valorada a nivel global por su durabilidad y estética. En Colombia, este sector ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la riqueza minera y la habilidad artesanal (Pro Colombia, 2022). Sin embargo, muchas empresas del sector joyero enfrentan retos al momento de internacionalizarse debido a la falta de estrategias claras y conocimiento de los mercados internacionales (OECD, 2021). Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de exportación para Joyas Infinito S.A.S., una empresa colombiana que fabrica joyas en oro de 18k, con el fin de identificar oportunidades de negocio, especialmente en el mercado estadounidense. A través de una metodología mixta, que incluye análisis DOFA, PESTEL y estudios de mercado, se propone una estrategia de exportación adaptada a las necesidades y capacidades de la empresa. Aunque existe literatura sobre comercio internacional, este estudio contribuye con un enfoque práctico para el sector joyero colombiano, proporcionando un modelo replicable que puede ser útil para otras empresas del sector.es_ES
dc.description.sponsorshipJoyas Infinito SASes_ES
dc.description.tableofcontents1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2. JUSTIFICACIÓN 16 3. OBJETIVOS 19 3.1 OBJETIVO GENERAL 19 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 4. ESTADO DEL ARTE 20 5. MARCO REFERENCIAL 26 5.1 MARCO TEÓRICO 26 5.2 MARCO CONCEPTUAL 28 6. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 6.1 METODOLOGÍA 31 6.2 ENFOQUE 32 6.3 MÉTODO 32 6.4 POBLACIÓN 33 6.5 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN 33 7. DESARROLLO DEL TRABAJO 34 7.1 ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA EXPORTACIÓN DE JOYAS DE ORO DE 18K DE LA EMPRESA JOYAS INFINITO SAS 35 7.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA INTERNACIONAL DE JOYAS DE ORO DE 18K EN LOS PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DEL MUNDO. 46 7.2.1 EVALUACIÓN DE PORTAFOLIO DE JOYAS INFINITO S.A.S 51 7.3 SELECCIÓN DEL MERCADO INTERNACIONAL OBJETIVO A TRAVÉS DE UNA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS 54 7.4 CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO INTERNACIONAL ELEGIDO PARA LA CORRECTA INTERNACIONALIZACIÓN DE JOYAS DE LA EMPRESA JOYAS INFINITO SAS 61 8. PLAN DE EXPORTACIÓN DE JOYAS EN ORO DE 18K (QUILATES) DE LA EMPRESA JOYAS INFINITO SAS PARA DETERMINAR UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO INTERNACIONAL. 84 9. RESULTADOS 101 10. CONCLUSIONES 104 11. RECOMENDACIONES 105 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 108 INDICE DE ILUSTRACIONES Ilustración 1: Diagrama de Plan de exportación 15 Ilustración 2: Plan de exportación 84 Ilustración 3: Estrategia de Entrada al Mercado 89 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Diagnóstico Empresarial: Joyas Infinito SAS 36 Tabla 2 Matriz DOFA – Joyas Infinito S.A.S. 38 Tabla 3 Matriz EFE Evaluación de Factores Externos 40 Tabla 4 Matriz EFI Evaluación de Factores Internos 42 Tabla 5 Ficha técnica de productos- Joya Infinito 44 Tabla 6 Indicadores de Importación de Joyería – Principales Países (2024) 46 Tabla 7 Valor Importado de Joyería por País (2020–2024) 49 Tabla 8 Evaluación del Portafolio de Joyas Infinito S.A.S. 51 Tabla 9 Matriz de Priorización: Prin Importadores de productos colombianos 54 Tabla 10 Plantilla: Análisis y elección de Mercado Objetivo Internacional 55 Tabla 11 Análisis PESTEL-Estados Unidos 56 Tabla 12 Diagnóstico PESTEL con puntuación-Estados Unidos 58 Tabla 13 Justificación Técnica y Estratégica del país objetivo 59 Tabla 14 Códigos Arancelarios (HS Code) – Estados Unidos 75 Tabla 15 Canales logísticos para exportación de joyas 81 Tabla 16 Plataformas de comercialización digital (B2C y B2B) 82 Tabla 17 Plataformas B2B para Exportación de Joyería 82 Tabla 18 Producto o Servicio a Exportar 87 Tabla 19 Fase 1: Preparación interna de la empresa 91 Tabla 20 Etapa 2: análisis del mercado objetivo 93 Tabla 21 Etapa 3: Cumplimiento normativo y legal 94 Tabla 22 Etapa 4: Logística y Distribución 95 Tabla 23 Etapa 5: Estrategia comercial y de promoción 96 Tabla 24 Etapa 6: Seguimiento y mejora 98es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectPlan, exportación, joyas, oro, 18k, Joyas Infinito SAS, oportunidad, negocio, internacionales_ES
dc.titlePlan de exportación de joyas en oro de 18k de la empresa “Joyas Infinito SAS” para determinar una oportunidad de negocio internacionales_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-08-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-15
dc.description.programaacademicoProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem