Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPérez Pérez, Alejandro
dc.contributor.authorPalomino Reyes, María José
dc.contributor.otherRobles Rangel, Luis Alfonso
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-09-15T15:22:55Z
dc.date.available2025-09-15T15:22:55Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21025
dc.descriptionTecnólogos en Mercadeo, competentes en la ejecución, desarrollo y planteamiento de estrategias de marketing, que les permite ejecutar procesos de investigación de mercados; poseedores de habilidades comerciales y de negociación; con un amplio conocimiento del entorno social, económico, cultural y tecnológico tanto a nivel local, regional, nacional e internacional.es_ES
dc.description.abstractLa planificación eficiente de la producción en el sector de medidas representa un componente clave para garantizar el cumplimiento de la demanda del mercado y la optimización de los recursos disponibles. En este contexto, la presente práctica empresarial se desarrolló en la planta de Gaseosas Lux Piedecuesta, con el objetivo de mejorar el proceso de control de reservas de materia prima dentro del programa SAI. Durante el desarrollo del proyecto, se identificó que la revisión manual de información en Excel para la verificación de inventarios, implicado una carga operativa significativa, consumiendo hasta un día completo de trabajo. Esta situación generaba demoras en la toma de decisiones estratégicas y operativas, afectando la eficiencia de al área de almacén general. Por esta razón se planteó como solución la automatización parcial del archivo mediante fórmulas y filtros avanzados con el fin de reducir el tiempo de elaboración del informe aproximadamente media hora. La implementación del nuevo archivo permite una mejora sustancial en los tiempos de análisis, facilitando el acceso a la información y generando un entorno de trabajo más ágil. Este informe recoge el proceso metodológico, seguido para alcanzar dichos resultados, incluyendo el diagnóstico inicial, el reseño del archivo la validación con el equipo de trabajo y los beneficios obtenidos.es_ES
dc.description.sponsorshipGASEOSAS LUX S.A.S.es_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1 Descripción de la Problemática 12 2.2 Justificación de la Práctica 13 2.3 Objetivos 14 2.3.1 Objetivo General 14 2.3.2 Objetivos Específicos 14 2.4 Antecedentes de la Empresa 14 2.5 Misión 15 2.6 Visión 15 3. MARCO REFERENCIAL 16 3.1 MARCO TEÓRICO 16 3.2 MARCO CONCEPTUAL 17 3.3 MARCO LEGAL 18 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 20 5. RESULTADOS 34 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 35 7. CONCLUSIONES 36 8. RECOMENDACIONES 37 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38 10. APÉNDICES 40 LISTA DE FIGURAS Figura 1 Vista del formato anterior del informe de planificación 21 Figura 2 Diseño del nuevo archivo automatizado en Excel 26 Figura 3 Ejemplo de hoja de cálculos vinculados en el archivo nuevo 26 Figura 4 Prueba e implementación del nuevo formato en el entorno laboral. 29 Figura 5 Comparación del tiempo de elaboración del informe antes y después de la automatización. 30 Figura 6 Resultados de la encuesta sobre el uso del archivo automatizado 32 Figura 7 Colaborador utilizando el archivo automatizado en el área de almacén 32   LISTA DE TABLAS Tabla 1 Problemas identificados en el proceso actual del archivo SAI 22 Tabla 2 Comparación del proceso antes y después de la automatización 27 Tabla 3 Tiempos de elaboración del informe antes y después de la implementación 29 Tabla 4 Comparativo antes y después de la automatización 30es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectOptimización, programa, SAI, verificación, inventarios, planificación, producción, planta, Gaseosas Luxes_ES
dc.titleOptimización del tiempo en la revisión del programa SAI para la verificación de inventarios y la planificación de producción en la planta de Gaseosas Lux Piedecuesta, 2025.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-09-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-08
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem